Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.

Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.
"Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos" (Salustio)

viernes, 27 de agosto de 2010

CAL TREURE MARAGALL DE LES TRINXERES! ELL LES DEFUGIA!



Agraïa Roser Maragall a l’Ajuntament de Barcelona la instal•lació d’un bust dedicat al seu avi a la Plaça Molina, molt a prop de la que va ser la seva casa, convertida per la Biblioteca de Catalunya en Arxiu Joan Maragall. El seu text, publicat en la secció de cartes dels lectors dins l’edició de La Vanguardia del 23 de juliol proppassat, explicava que el bust mira a la Sagrada Família perquè el poeta va ser-ne un gran enamorat i protector. Tot seguit, es lamentava de que aquella predilecció del poeta s’hagués perdut i que ara el temple havia de lluitar “per defensar-se del gran perill de la tuneladora que dia a dia avança vers els seus peus”. I és que Roser Maragall és membre del Patronat de la Sagrada Família; per això rebusca i retalla fragments de l’obra del seu avi que li poden servir en la contingència política del present. I com que no troba res que li permeti acusar el govern de la Generalitat d’escoltar informes tranquil•litzadors dels geòlegs que han donat vistiplau a l’obertura del túnel del metro, posant així en perill –“que pot ser de mort”, diu- la gegantina construcció, fantasieja amb el que va escriure l’insigne escriptor. Així és com imagina Joan Maragall cridant –l’endemà a El Periódico- “On sou catalans, no us veig enlloc. No sentiu la veu d’un temple que us parla entre perills?”, que em sembla que és una adaptació lliure, ad hoc, de l’Oda a Espanya. De fet la concloïa dient un “Adéu, Catalunya” que suposo que simbolitza la ruptura familiar amb el Tripartit.

L’escandalosa tergiversació és doblament amoral si es pensa que moltes de les observacions explícites –que no lliurement interpretades, com aquesta- de Joan Maragall, com les que va escriure sobre la Setmana Tràgica, van ser callades el 1909, i també van ser ignorades durant la celebració del centenari, sense que aquell mal ús fos denunciat ni per la família ni per ningun d’aquests maragallistes de centenari…



Probablement la radiografia més clara del pensament maragallià sigui l’assaig que Josep Benet va dedicar a la Setmana Tràgica, molt ben contextualitzat en l’epíleg de Jordi Amat que acompanya la seva darrera edició. Allà s'explica que l’advocat consagrat a la Història per patriotisme va impulsar una campanya per Joan Maragall quan s’acomplien els cent anys del seu naixement (1960) i cinquanta de la seva mort (1961). L’objectiu era que el franquisme no se n’apropiés presentant-lo com l’integrant català de la generació del 98, com semblava fer Pedro Laín en el pròleg de la edició completa de l’obra maragalliana que es va publicar el 1960. El regionalisme amb el que el franquisme volia guanyar-se la burgesia catalana va incloure un acte oficial de commemoració del centenari, que formava part de tota una campanya per reconciliar-la amb el règim, després de la destitució de Luis de Galingosa de la direcció de La Vanguardia, i que acabaria com el rosari de l’aurora: després dels Fets del Palau, abans de ser empresonat, Jordi Pujol va aconsellar Benet que abandonés el seu pis del carrer Calvet. Restant amagat pels monjos de Montserrat devia ser quan va escriure l’assaig « Maragall i la Setmana Tràgica », que seria premiat per l’Institut d’Estudis Catalans. El llibre, li deia Gaziel en felicitar-lo per carta, mostrava la “flama rebel, inconformista, pura i espiritualment revolucionària, que era l’essència mateixa de l’esperit del poeta. Ni la blanesa del benestar burgés tan encon-dormidora, ni el conservadorisme rutinari de l’estament on Maragall era nascut, ni les amistats amb les jerarquies clericals i polítiques benpensants en l’època, ni el prestigi i la respectabilitat adquirits, ni l’esmorteïdor insensible d’una llar admirable i patriarcal, mai no pogueren ofegar del tota aquella flama autèntica”. Gaziel afegia que la mort prematura del poeta havia estat “sortosa” perquè “si hagués hagut de viure el que vingué després”, li podien haver passat dues coses: o “hagués degenerat en un conformisme i un col•laboracionisme vergonyants, seguint els homes de la Lliga i enviant el seus fills al Tercio de Nuestra Señora de Montserrat”, o bé “hauria esclatat d’ira santa, d’indignació i de menyspreu pels uns i pels altres, més pels seus que pels altres, com un profeta decebut davant de l’enfonsament del somni de la pàtria”. Gaziel sembla afirmar que Maragall s’hauria escandalitzat per la repressió a la rereguarda republicana, tot i que l’expressió “els seus” també podria voler-se referir a la seva classe social.

Així ho demostra l’agraïment que va rebre Josep Benet de Bosch i Gimpera per l’enviament d’un exemplar del seu llibre: “és molt encertat tot el que diu de l’actitud de la burgesia Barcelona de covardia durant els esdeveniments”. Tothom ha vist sempre doncs a Maragall molt crític amb la cultura dominant perquè explícitament va escriure, en una carta del 15-8-1909 que “nosaltres, les classes directores, no estem a l’altura, i si nosaltres no hi estem, què té d’estrany que no hi estigui el poble més baix?”. Malgrat tot, aquests pensaments són silenciats i se’n fan unes versions lliures dels seus escrits que serveixen exclusivament a la lluita política del moment. De la mateixa manera, el grup municipal convergent a l’Ajuntament va denunciar la desaparició del bust del que parlava al principi, pocs dies després de la inauguració. I no solament va ocupar temps als mitjans denunciant la desaparició; també va adreçar una pregunta dirigida a l’Alcalde per saber si s’havia malmès, o si havia estat objecte de vandalisme, o d’algun error en la instal•lació. Em comptes de fer perdre temps als regidors, temps que paguem entre tots, no podríen haver fet quatre trucades? No. De la mateixa manera que jo vaig poder saber de les bibliotecàries, durant una vista a l’arxiu que vaig fer a finals de juliol, que el bust s’havia retirat per fer-li una millora en un taller de reparació a causa d’una petita aresta que sobresortia del pedestal, ells van preferir fer servir Maragall per mirar de desgastar una mica més, de fer la punyeta, de contaminar l’opinió pública, de presentar-se com els salvadors de la pàtria, de Maragall, de la Sagrada Família, i de la llengua catalana, i de no sé què més. Sí, definitivament, Joan Maragall hauria esclatat d’ira santa... pels seus.

sábado, 14 de agosto de 2010

LAZARO ENTRE FIERAS (y 2): POLÉMICA EN TORNO A UNA OBRA CUMBRE



Después de una calurosa excursión veraniega por las bibliotecas de la ciudad buscando el artículo que presuntamente había herido de gravedad a Mercedes Agulló, tal y como expliqué en el post anterior, supe que la catedrática de literatura española de la UB Rosa Navarro expone en la red el permanente estado de su investigación. Allí está, por ejemplo, la fotografía del encabezado, que muestra la inauguración del curso 2009-2010 en el Centro asociado a la UNED en Cuenca, bautizado ya en honor del autor del Lazarillo. Una vez encontrado el articulo, me costo mucho más encontrar la presunta ofensa en él; es cierto que, con la misma altanería con la que Mercedes Agulló ignoraba las tesis de la doctora Navarro, Rosa se refiere a la doctora en Historia, reconocida paleógrafa y antigua directora de los museos de Madrid, como “la archivera”. Aparte de eso, el artículo en Clarín se dedica a desmontar la trama argumentativa de quienes atribuyen el Lazarillo a Diego Hurtado de Mendoza.



Ya poco antes de la publicación de “A vueltas con el autor del Lazarillo” por parte de Mercedes Agulló, se había publicado en Clarín un artículo interesantísimo de Rosa Navarro que podría explicarnos por qué –como dice la prestigiosa paleógrafa- siempre se había venido atribuyendo el libro a Diego Hurtado de Mendoza. El artículo comienza recordando apropiaciones de personajes literarios; hubo una “segunda celestina” que “negaba la muerte de la alcahueta” para “que siguiera con sus artimañas”, y un “segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” publicado un año antes que la auténtica versión. Hemos detectado esas apropiaciones, nos cuenta, porque una pragmática de 1558 sobre la impresión de libros obligaba a que el nombre del autor figurara en la portada, lo que escondió a muchos autores tras pseudónimos. Del mismo modo, en 1555, un impresor de Amberes publicaba una “segunda parte del lazarillo” que desarrollaba una historia más extraña: el protagonista se enrolaba en la expedición a Túnez y sobrevivía aterrado al hundimiento de la expedición durante una tormenta. Sin embargo, harto de tanto vino que el agua no entraba en su cuerpo, se sumergía rogando por su salvación con tanto ahínco que su palabra era escuchada y sufría una curiosa metamorfosis: transformado en atún, Lázaro vivirá cuatro años bajo el mar en el reino marino de los atunes al servicio de su soberano. Una alegoría difícil de interpretar, dice Rosa Navarro, que parte de la premisa de que se trata de otro Lázaro, tan ostentosamente distinto del lazarillo de la primera parte en su papel de cortesano, que podemos concluir que es un mero instrumento para satirizar al rey de los atunes, de quien critica actuaciones equivocadas por escuchar a “traidores y cobardes”. Los desaciertos del rey atún, inspirados por malos consejeros, son el objeto de la sátira, escrita a buen seguro por un escritor muy culto, gran bibliófilo, políglota, de sólida formación humanística, bien relacionado con impresores, militar, con misiones importantes en la diplomacia imperial, pero resentido por su destitución. ¡La segunda parte del Lazarillo podría ser la venganza literaria de Diego Hurtado de Mendoza tras su humillación!

¿Qué había ocurrido? Pues que siendo capitán del destacamento español en Siena, mostró muy poca pericia en su gobierno. Rosa Navarro se remite, para demostrarlo, tanto a fuentes secundarias –el libro de Vicente de Cadenas y Vicent “La república de Siena y su anexión a la corona de España” (Madrid, 1985)- como a fuentes primarias: carta de Cosme de Médicis al emperador, de 30 de julio de 1552, informando de los errores y del mal gobierno de Mendoza. Su empecinamiento en la construcción de una fortaleza que despertó la oposición de los ciudadanos de Siena, añadido al proceso por irregularidades financieras en el que se vio envuelto –al que no sería ajeno su afición desmedida por libros y antigüedades, pero del que hay que decir que sería absuelto treinta años más tarde, en 1578- explican su destitución… menos de tres años antes de que vea la luz esta curiosa segunda parte del Lazarillo.



El personaje de Diego Hurtado de Mendoza merece realmente los suspiros que le dedica Doña Mercedes Agulló, que nos explica que el noble español tuvo por preceptor a Pedro Mártir de Anglería, y por hermana a la resistente toledana María Pachecho; conocía el latín, el griego, el hebreo y el árabe, entre otras lenguas; fue delegado del emperador en Trento, en Londres, en Roma y en Venecia, donde protegió a Vasari y Tiziano… Es sin duda un personaje fascinante, a cuyo encanto renacentista quizá se ha rendido con demasiado entusiasmo Mercedes Agulló cuando le describe en A vueltas con el autor del Lazarillo como “un hombre de una pieza”. En la segunda parte del lazarillo, la formación militar del autor (que no parece mostrar la primera) le permite describir con precisión diversos alardes; tampoco habla de oídas cuando explica el desastre de Argel, ya que el hermano de Diego Hurtado de Mendoza, -Bernardino-, mandaba las naves que salieron de España para sumarse a la expedición. Rosa Navarro encuentra también con la precisión filológica que le es propia recursos literarios coincidentes y expresiones poco comunes para concluir que Diego Hurtado de Mendoza es el autor de la segunda parte del Lazarillo, descabellada y fantasiosa si la comparamos con la primera. De hecho, puede concluir el artículo diciendo que el Lazarillo “no refleja ni sus preocupaciones ni sus intereses”: difícilmente podría preocuparle al diplomático del emperador satirizar la corrupción eclesial que denuncia el Lazarillo. Y difícilmente podría celebrar la gloria del emperador al entrar en Toledo (1525) publicando supuestamente el Lazarillo que falsamente se le atribuye. Y menos en 1554, cuando el contenido erasmista de la obra estaba ya tan perseguido como caducado; él mismo acaba de ser destituido por el Emperador y –resentido- se dirigía al príncipe Felipe II para quejarse porque Don Carlos “ha hecho conmigo solo lo que con criado (…) sin causa y a instancia de mis enemigos, de lo que estoy y viviré muy sentido y agraviado perpetuamente, (…) no me reparando la ofensa que me ha hecho”. ¡Buenísimo documento el que recupera Rosa Navarro!

Resumiendo, una atribución de la autoría del Lazarillo hecha desde la periferia de España, celebra a un autor de espíritu discrepante con la España rancia y clerical. Frente a ella, la respuesta académica y formalista atribuye el libro a un noble altanero y presuntuoso, adornando con flecos renacentistas cierta nostalgia por el imperio. Mientras la primera propuesta recoge una avalancha de indicios y argumenta con espíritu crítico y muestra voluntad interdisciplinar consultando fuentes de todo tipo, la segunda se sirve de una sola fuente, la presenta como definitiva y categórica, y descalifica las alternativas sirviéndose del aparato intelectual del estado y la prensa conservadora. Frente a ese grandilocuente, triunfalista y arrolladora imposición poco se puede hacer, puesto que a la argumentación científica se responde con acusaciones de ofensa. ¡Siempre la misma historia… y siempre la misma Historia!

jueves, 12 de agosto de 2010

LÁZARO ENTRE FIERAS: POLÉMICA EN TORNO A UNA OBRA CUMBRE (1)



Escuchaba hace unas semanas el programa de Nacho Ares en la SER y me sorprendió la acritud con la que la veterana paleógrafa Mercedes Agulló denunciaba, durante la entrevista, el tratamiento recibido por parte de la catedrática de Literatura Española de la UB Rosa Navarro en la revista Clarín. Militante y convencida, denunciaba lo que consideraba intromisión de los filólogos en la búsqueda del autor del Lazarillo, cuyo misterio prometía haber cerrado en un libro reciente, “A vueltas con el autor del Lazarillo”. Una primera búsqueda en la red me chocó todavía más: ¡el 5 de marzo de 2010 el diario El Mundo titulaba sin sonrojo “El Lazarillo deja de ser anónimo y su autor es Don Diego Hurtado de Mendoza”!

Hace años que invité a Rosa Navarro a pronunciar una conferencia (en la foto), y todavía guardamos en Fent Història el recuerdo cálido y apasionado de su docencia. Es cierto que su atribución del Lazarillo a la pluma de Alfonso de Valdés no contaba con ninguna prueba documental definitiva, pero también lo es que el análisis formal de la obra era más que verosímil. Quizá haya filólogos de mayúscula y academia que prefieran camuflar con silencios la pereza acrítica con la que aceptaron el anonimato, y que esa asepsia crónica les impida cuestionar los más que plausibles argumentos de la “teoría Navarro”.

- Para empezar, los acontecimientos y el contexto que se describen en el texto se sitúan entre 1509 y 1525. Al calor de las consecuencias, la interpretación o las afectaciones de aquellos hechos, la obra se debió escribir poco después. No tiene sentido que el texto naciera 25 años más tarde, coincidiendo con su primera publicación en 1554, cuando la fuerza de esos acontecimientos se había enfriado, o había dejado paso a los acaloramientos y polémicas de su presente.

- Rosa ha detectado en el texto huellas del “Reloj de príncipes” (Fray Antonio de Guevara) y “Retrato de la lozana andaluza”. Estas obras, que influenciaron claramente al autor del Lazarillo, fueron impresas en Valladolid en 1529, la primera, y en Venecia, sin circular por España, en 1530, la segunda. Si el autor leyó la primera, estaba en España en 1529, y poco tiempo después en Italia para poder agenciarse la segunda. Cabría aceptar pues que viajó junto al emperador Carlos, que abandonó la península en 1529 camino de su coronación en Bolonia al año siguiente.



- Otro argumento que permite identificar al autor como un cortesano carolino es que la obra comienza justo después de la batalla de Grelbes (1509) y la termina con la entrada victoriosa del emperador Carlos V en Toledo (1525). Se compara así una derrota de Fernando el Católico, con el momento de gloria –vencidos los comuneros y la resistencia toledana- de “nuestro victorioso emperador”.

- Creo que acierta Rosa Navarro también cuando dice que la historia de un pícaro hambriento al que vemos cambiar sucesivamente de amo, no tendría ningún sentido por sí sola. Y que tampoco lo tendría que en 1992 un albañil encontrara emparedada una edición de 1554 en Barcarrota (Badajoz): no es posible que la historia de un pícaro que pasa hambre fuera considerada tan peligrosa como para ser escondida de tal modo.

- El sentido más común nos permite interpretar la sucesión de amos que “sufre” Lázaro, como una crítica nada velada a los vicios de la iglesia, tan típica del erasmismo en el que militaba Valdés: Lázaro sirve a un ciego cruel que vive de las oraciones en las que no cree, a un avaricioso clérigo que ignora la caridad, a un fraile mercedario que probablemente abusa de él, a un bulero que finge un falso milagro, a un capellán que le explota como aguador y –finalmente- al arcipreste de San Salvador, que le ha escogido por tapadera de su mal vivir y lo ha casado con su manceba.

El notición en El Mundo decía culminar las décadas de búsqueda de Doña Mercedes desde que escribió su tesis, un trabajo de referencia sobre la imprenta y el comercio de libros en Madrid durante la edad moderna. Se explicaba que, entre los documentos de la testamentaría del cronista López de Velasco, quien -además de cosmógrafo, gramático, y, atención, encargado de expurgar el Lazarillo para una edición posterior, menos peligrosa, en 1573 (la de la foto)- fue albacea de Don Diego Hurtado de Mendoza y se había encargado de administrar su hacienda. Como testamentario y depositario de esos bienes, los incluye en una somera relación de la que forma parte, según el inventario, un manuscrito con las correcciones del Lazarillo listas para llevar a imprenta.



Aparentemente, el descubrimiento es importante, pero no justifica el entusiasmo, ni demuestra por sí sola la atribución, ya que se trata de una fuente bastante indirecta. Tampoco es cierto, como se está diciendo, “que el único testimonio manuscrito del Lazarillo se encontrara en un cajón de papeles valiosos de Don Diego quiere decir que ése es un papel de Don Diego, a quien tradicionalmente se le atribuyó la autoría”. A mi entender, si la línea anterior del inventario, que dice textualmente “Vnos cuadernos y borrador de La rebelión de los moriscos de Granada y otras cosas de don Diego de Mendoza”, se cierra con la autoría del citado legajo, difícilmente la siguiente anotación –Vn legajo de correçiones hechas para la impresión de Lazarillo y Propaladia- se referirá al mismo autor concretado antes.

¿Qué sería un manuscrito o unas galeradas rectificados por la propia mano de un autor ilustre para un bibliófilo? Pues si tenemos en cuenta que la propia Mercedes Agulló dice de Hurtado de Mendoza (pág. 48) que de tanto amar a los libros –“no sólo por su contenido”- fue un “bibliopirata” (text), seguramente aquel legajo de correcciones a cargo de un autor original podrían haber sido un tesoro, digno de formar parte de una colección magistral, como la que Mendoza tenía. Más que pedir la reedición de la obra “con una autoría difícil de negar”, o que el alcalde de Madrid dedique una placa al autor del Lazarillo en la casa donde murió Mendoza, se me antoja que toca recapacitar un poco más y someter la tesis al debate. ¡La precipitación resulta sospechosa!

sábado, 7 de agosto de 2010

HISTORIADOR SIN ATRIBUTOS Y SEMBLANZA DE LA REINA CATÓLICA




¡Qué verbo más seductor y qué pose más dandi la de José Enrique Ruíz Doménec! Por tantos de sus alumnos me han llegado buenas referencias que acudí a una conferencia que la revista Sapiens convocaba sobre Isabel La Católica. Efectivamente, es un orador exquisito que mantuvo expectante al auditorio. Yo mismo, pese a haberle leído antes con tanto interés como decepción, salí con ganas de buscar sus libros. La lectura de “El yugo del poder” ha tenido que esperar la llegada del tiempo de playa y, finalmente, ha sido tan decepcionante como confusa, porque no ha respondido a las inquietudes que me despertó aquella sugerente conferencia: ¿Qué significa pertenecer a la generación del Gran Capitán y Leonardo? ¿Acaso tienen algo en común? ¿Cómo les influyó la caída de Constantinopla si, como se cuenta, el impacto de aquel “hecho decisivo e irreversible” angustió tanto a la Europa de su tiempo? ¿Qué quiere decir que –frente al naciente renacimiento florentino- Isabel era una persona “vivencialmente borgoñona” y “resistente al humanismo”? Y, sobre todo, ¿por qué –pese a referirse a los indicios de la catalanidad de Colón en la conferencia como “cosas raras que se dicen”- se despiertan sospechas sobre la “generosidad incomprensible” de la reina con el navegante? También el libro evita considerar la teoría de un Colón catalán y se hace preguntas como: “¿Qué sabía Isabel de Colón que nosotros ignoramos? ¿Acaso conocía el lugar y la fecha de nacimiento? ¿Por qué le apoyó con tanta decisión cuando la mayor parte de los cortesanos pensaban de él que era un vulgar impostor? ¿Llegó a tener acceso al secreto del viaje que, según los indicios reunidos por los modernos historiadores, constituye la clave de todo este misterioso asunto?”. Resumiendo, la tesis de la catalanidad del descubridor es una rareza jocosa, pero la del predescubrimiento merece consideración científica por parte de los “más modernos” (sic).

Se podría contestar a estas ausencias que el libro no es una biografía científica, sino una “semblanza”, cuyo propósito es acercarse “a las preocupaciones, a los sentimientos, a los deseos”. Lógicamente, un objetivo tan ambicioso presenta dificultades insalvables porque nada de eso deja muchas fuentes.



La necesidad de “deconstruir” –que dicen los (post)modernos- al personaje cubierto por la máscara, sin contar con “diarios ni relatos autobiográficos”, obliga al autor a refugiarse en la “forma narrativa”, definida como “el procedimiento adecuado para subsanar esos problemas”. Dicho de otro modo, lo que no voy a saber nunca lo puedo novelar, me lo puedo inventar. Así, con la “precisión” del psicoanalista, puede definir a Isabel como “una mujer que transformó un vigoroso egotismo adolescente en una forma de vitalidad viril en la edad adulta” (¿¡!?), imaginar el impacto que las noticias sobre espacios exóticos –Granada, África, el Atlántico- debieron tener en una niña criada en la meseta castellana, o concluir que Doña Isabel fue “una especie de Cenicienta, cuya infancia fue un oscuro purgatorio” pese a los tutores encargados de “impedir que los ojos azules, risueños, de la infanta se tiñeran de tristeza”. Precioso, si se tratara de una novela romántica. Pero inconsistente si un historiador pretende alumbrar a un profano sobre una época. Porque ni se explica por qué Isabel representa “el regreso de la virago” sugerida por Ludovico Ariosto y Edmund Spenser, por qué llora Jorge Manrique cuando escribe las coplas a la muerte de un padre que aún no ha fallecido, qué significa participar de la devotio moderna –ese “tipo particular de devoción, de inspiración borgoñona”- más allá de coleccionar primitivos flamencos en la Capilla Real de Granada.

Es precisamente en la ciudad andaluza donde el autor escribe sus mejores páginas: allí queda claro que su visión del personaje no es amable ni complaciente; porque además de reprochársele la expulsión de los judíos o “la pura palabrería ante la actuación de sus gobernadores en las Antillas”, se denuncia su “pasividad ante el incumplimiento de las capitulaciones de rendición del reino de Granada”. Para hacerlo, se sirve de uno de los pocos documentos de los que habla –que no cita- el libro: las anotaciones manuscritas de un joven mudéjar de Arévalo –Alí Sarmiento- recogiendo los recuerdos de Yûsuf Venegas, imán de la mezquita de Granada que vivió de cerca las presiones culturales de los ocupantes: “Y tengo para mi que nadie lloró con tanta desventura como los hijos de Granada. No dudes mi dicho por ser yo uno de ellos (…) que vi por mis ojos escarnecidas todas las nobles damas, así viudas como casadas, y vi vender en pública almoneda más de trescientas doncellas. Yo perdí tres hijos varones y dos hijas y mi mujer”. Hubo pues mucho más que violencia inmanente en el diseño de la Granada cristiana: nuevo arzobispo, nuevas fiestas, nuevas iglesias sustituyendo los espacios de culto, y apropiación, así, de los espacios de memoria de los musulmanes…

Esa atención al proceso de aculturación, que nos recuerda que el profesor Ruiz Doménec es un gran historiador de la cultura, descuida sin embargo analizar el conflicto político entre Enrique IV y los nobles que “afilaban las armas”: viéndose apartados del favor real por don Beltrán de la Cueva, formaron una facción belicista que –esperando feudos, esclavos, riquezas y nuevos vasallos de una guerra contra Granada- acusaba de sucia (y sexual) connivencia con los musulmanes al propio rey. El profesor Ruíz Doménech acierta al decir que Isabel fue cómplice en esa trama, y se muestra afinado y certero al advertirnos que, aunque los compromisos matrimoniales se traducían siempre en viajes de las princesas “prometidas”, el casamiento de Isabel y Fernando fue una operación política de tal magnitud que fue el príncipe el que –de incógnito, ilegalmente- se desplazó. Sin embargo, en la necesidad de situar a Isabel en el centro del relato se olvida que, más que una afilada conspiradora, como se intenta indicar con títulos tan novelísticos como “Castilla bien vale un marido”, la recia castellana se nos antoja en 1469 como un satélite de las ambiciones de los “Infantes de Aragón”, que no aparecen en el relato...

Ese es el problema del método narrativo. Analizar intrincados conflictos políticos o describir sutiles procesos de aculturación no puede hacerse sin argumentos muy complejos que requieren un aparato crítico. Un historiador puede ser “más moderno” por presumir de que sus libros evitan las notas al pie que nos permiten acudir a la fuente original, matizar su interpretación con contra-argumentaciones, admirar la recopilación de fuentes de distintos archivos, o remitirse a otras tantas fuentes secundarias. Pero como ciencia, la Historia dispone de un método, de un andamiaje crítico, de un proceso discursivo propio y –sobre todo- de mecanismos de corrección. Negarlos no es hacerle ningún bien, sino desproveerse del principal atributo del historiador en su titánica tarea de reconstruir lo intangible para comprender cómo se ha construido el presente o –más importante aún- donde falla.