Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.

Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.
"Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos" (Salustio)

jueves, 31 de diciembre de 2009

ELS SILENCIS (... i 3): LES COLÒNIES




Excel.lent, un cop més, l'exposició temporal que el MHC ha dedicat a les colònies industrials, aquells conjunts urbans formats per un establiment industrial (generalment una fàbrica tèxtil moguda per energia hidràulica) i un espai d'habitatges i serveis bàsics per als seus treballadors. Nascudes a Anglaterra a finals del segle XVIII, es van experimentar a Catalunya amb èxit a partir de 1879, quan la nova turbina elèctrica (força compensadora dels estiatges fluvials) dinamitzava els aprofitaments hidràulics típics del món pre-industrial. Superar la manca de carbó autòcton de qualitat, un dels principals obstacles per a impulsar una industrialització “a l’anglesa”, basada en el vapor, solament deixava una sortida per ser competitius: reduir costos salarials. El drama humà de les colònies també està explicat en l’exposició, ja que les condicions de treball eren molt dures i la sinistralitat laboral molt alta.

Aquests aspectes són poc agraïts d'incloure en projectes com el Pla Director de les Colònies del Llobregat del Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat, que vol reivindicar la importància econòmica, històrica, social i patrimonial de les colònies convertint-les en espais productius, de memòria, residencials o turístics. Potser per això resulten apartats del discurs expositiu principal de tal manera que el visitant solament els coneixerà si entra en unes garjoles -iguals en cada espai, perquè semblin avorrides, meres insistències pesades, de disseny discret i poc cridaner en comparació amb la resta de magnífiques escenografies de les sales- en les que es parla de diferents conflictes viscuts en el sí de les colònies. De fet, cap de les dues visites comentades a les que he assistit va entrar en cap d'aquests espais; però -amb una escrupolosa voluntat de ser políticament correctes- els mencionaven: "Si volen saber quins conflictes hi havia, entrin en aquelles zones vermelles que veuran durant el recorregut". Les guies, en canvi, si van explicar les vessants més idíl•liques de la vida a la colònia. Primer, que si se'ls trencava un armari a casa, podia venir el fuster de la colònia. Segon, que l'ambient a la plaça era divertit i s'hi feien molts balls. Tercer, que els treballadors gaudien de dispensari i assistència mèdica regular.



Potser va ser així a partir de les lleis laborals del segle XX. Però també cal dir que l'aïllament de les colònies facilitava les irregularitats: quan es vol lloar el paternalisme empresarial es cita sempre aquell incident de 1905 a la colònia Güell, quan un nen es va cremar les cames, calien implants de pell i els fills Güell van ser els primers a donar-ne! "I sense anestèsia", criden els més patriotes, oblidant que les lleis vigents aleshores impedien el treball infantil i per tant la presència d'aquell nen cremat (i trasplantat) hauria de ser sancionada en comptes de lloada la cessió dèrmica dels "prínceps" Güell.

Gran Hermano, 1900

Em sorprèn com les crítiques adreçades al comunisme com a utopia totalitària callin que la submissió que pateix l'individu en el context de la colònia tingui moltes coses en comú: és veritat que en la colònia la violència no és explícita, peró sí que és una amenaça permanent per a tot dissident. I és veritat que la mort civil (o biològica) no es produeixen camí d'un gulag instituït, però també ho és que actituds insubmises davant de les condicions de treball conduïen a l'expulsió, un "gulag informal" que abandonava la família discrepant a la seva sort, privant-la de qualsevol mecanisme de supervivència. Dins la "Ley jurídica de industria" (1898) que Prat de la Riba dedicava a Eusebi Güell es legitima que, a canvi de vivenda i alimentació (que eren de pagament, part del negoci!), l'amo de la colònia podia prohibir a casa seva tot el que considerés convenient: "El dueño de la casa, el jefe de la familia industrial, fija un régimen determinado; al entrar en la familia industrial, los obreros aceptan voluntariamente este régimen; si se cansan de él pueden abandonarlo (...) pero mientras vivan en ella han de sujetarse a la voluntad del señor que la preside". Gràcies a això, suggeria Prat de la Riba, l'infecte medi social urbà -del que preocupava més que pogués contagiar l'obrer de socialisme que de còlera- es transformava en un medi sa per acció del director, de l'educació que imparteix el mestre i de la moral del capellà.

Com el comunisme, les colònies mostren una voluntat d’experimentació amb la societat humana que fa por: l’economia dirigida busca la mateixa harmonia prefabricada, de laboratori, que les cooperatives, germandats mútues, ateneus, corals, colles sardanistes, esbarts, equips de futbols, grups teatrals o activitats pastorals que organitzava el patró (“pare”) per als seus obrers (“fills”). Així el control de l'amo arriba -des de la luxosa residència que presideix la colònia- a tots els àmbits de sociabilització de la persona: educació, feina, oci, religiositat i família. Però no havíem quedat, en tantes denúncies de la tragèdia comunista, del daltabaix irreparable que significa per a la dignitat dels homes el control, l’excés normativitzador? Condemnarem el límit de velocitat allà on disculpem la sirena de la colònia?

Ara bé! Cal reconèixer que l’enginyeria social no va ser l'únic motor impulsor de les colònies. Majoritàriament, la historiografia prefereix l'explicació "energètica": la localització en conques fluvials volia reduir costos productius. La qual cosa ens situa davant del cost ecològic que van tenir aquests experiments: El Llobregat és un riu d’or, deia Frederic Rahola i Trèmoles en la Geografia general de Catalunya (1909-1918). L'exposició recull que el geògraf francès Pierre Deffontaines afegia: “cap riu del món no ha estat objecte d’un aprofitament tan exhaustiu com l’indigent Llobregat”. El riu, víctima també, rivalitzava en indigència amb els treballadors industrials!

viernes, 25 de diciembre de 2009

LA SOLEDAD DEL PRÍNCIPE ALBERTO, DE REOJO (2)





Descubrí a Lytton Strachey, bajo la imagen de Jonathan Pryce, en una película que –de joven- me pareció bellísima: biografiaba a la pintora Dora Carrington y comenzaba con la famosa (y desconozco si verídica) anécdota del tribunal militar que procesaba a Strachey por su pacifismo activo: cuando le preguntaron qué haría si un soldado alemán intentara violar a su hermana respondió –con voluntad consciente de crear equívocos- que “se interpondría entre ambos”, insinuando que su “sacrificio” la protegería del impacto del “bayonetazo”.



Sin embargo, lo que para unos es ingenio, para otros es insolencia. Así que, mientras algunos elogian el compromiso de los Bloomsbury con “el placer de la conversación, el goce de los afectos personajes y el disfrute de la belleza”, otros les describen como un “puñado de locas refinadas de lengua venenosa” formando “parejas que eran triángulos y vivían en cuadriláteros”. Ciertamente, Lytton, Dora y su esposo, y probablemente Gerald Brenan, que recibió calabazas de la pintora y se vino a las Alpujarras roto de dolor, y muchos otros de los componentes del “Círculo”, podrían explicarnos bien la complejidad de los sentimientos. Sólo alguien a quien nada de lo humano es ajeno puede escribir una obra como La Reina Victoria, que deja transcurrir el tiempo con indolencia para que transiten por sus páginas, sucesivamente, la doncella insolente, la joven indecisa y voluble, la mujer enamorada y la viuda estupefacta.

Una vez más, lo que para unos es atrevimiento, para otros es grosería. Y por eso hay quien ignora las afirmaciones de Lytton –doctorado en sentimientos en virtud de ajetreadas convivencias y atrevidas confidencias- sobre el esposo de Victoria: “Alberto daba muestras de una marcada aversión por el sexo opuesto. Con tan sólo cinco años, en un baile infantil, lanzó un grito de asco y enfado cuando le acercaron a una niña para que bailara con él, y si bien con el paso del tiempo aprendió a disimular tales sentimientos, no logró librarse del todo de ellos”. La anécdota es banal, de acuerdo. Pero no es la única. Sólo alguien consciente de la porosidad de nuestra actitud hacia la sexualidad pudo atreverse a recoger afirmaciones nada autorizadas para describir la relación del príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo con la Reina Victoria: “no estaba enamorado de ella. Sentía afecto, gratitud, las reacciones naturales ante la evolución de una joven y alegre prima que era también reina, pero no el fervor de una pasión recíproca”.







Strachey no explica por qué Alberto no era feliz, pese al éxito de su Gran Exposición en 1851, la ampliación de la familia y la adoración de su esposa. Sugiere que se sentía sólo porque era la diana de todas las suspicacias: varios ministros vieron necesario “combatir la predisposición de una corte en la que los puntos de vista alemanes y los sentimientos alemanes ocupaban un lugar desproporcionado”. También se pregunta con comedida malicia por qué aquel “hombre virtuoso, trabajador, perseverante, inteligente” no se sentía satisfecho. Y lo retrata acongojado: “Pese a todo jamás había alcanzado la felicidad. Su trabajo, que siempre había deseado con un afán casi enfermizo, era un consuelo pero no una cura. El dragón de la insatisfacción devoraba con perversa fruición el creciente tributo de días y noches de trabajo, pero siempre continuaba hambriento. Las causas de esta melancolía permanecían ocultas, eran misteriosas, tal vez imposibles de analizar; estaban arraigadas demasiado profundamente a los lugares más recónditos de su temperamento para ser descubiertas por la razón”.

Razones misteriosas pero arraigadas en su temperamento lo convertían en el eterno insatisfecho. Eso es todo: sin fuentes fiables, no se puede ir más allá de la nostalgia por sus paisajes alemanes, y de la incomprensión de su tierra de acogida: “la terrible tierra de su exilio se extendía ante él como una masa dura e impenetrable”. Pero había algo más, porque el historiador británico advierte que Alberto “se sentía sólo, y no meramente con la soledad del exilio, sino con la soledad de una superioridad consciente y no reconocida”. No cabía duda, dice, de su mérito al encajar sin conflicto su papel de consorte en el sistema político inglés dándole sentido con largas jornadas de compromiso y esfuerzo. El trabajo como refugio ante la insatisfacción personal es un asunto que me resulta tan familiar que me hace considerar plausibles las tesis que esconde. Yo sí entiendo a qué se refiere Strachey cuando afirma que “había algo que deseaba y no podía obtener”, y se pregunta si quizá era “algún tipo de apoyo, absoluto e indescriptible”. Pero entiendo también que sin fuentes el buen historiador no se puede aventurar y se debe limitar –como hizo el renovador de la biografía histórica- a recopilar indicios y a sugerir líneas de estudio futuras.



La naturaleza de la soledad del Príncipe Alberto nunca tendrá solución, ni tan sólo será analizada; aunque las sugerencias al respecto puedan resultar para algunos mordaces e interesantes, otros las considerarán sarcásticas y banales. Como dirían los victorianos, de mal gusto. Profundizar en algunos temas hiere muchos corazones y destripa demasiadas banderas. Por eso se prefiere sublimar el pasado, soñarlo con los ojos cerrados. Y hacer películas que descuiden los genocidios coloniales, la miseria de los suburbios industriales y –como diría otro crítico del victorianismo tardío- “el amor que no osa pronunciar su nombre”. Visto cómo las gastaron los victorianos con el autor de la frasecita, parece mejor seguir mirando algunos temas –como hace el Alberto del fotograma que inicia este escrito- de reojo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

LA VIRTUD DE LA REINA VICTORIA (1)




Cuando me compré en DVD La reina Victoria para aumentar mi colección de películas históricas pensé que la reina inglesa me seduciría con la misma fuerza que –durante la carrera, haciendo un trabajo- me apasioné por “deconstruir” la Sissí que nos ha legado el cine. A pesar de mi interés por las estrategias de representación del poder de quienes, siendo depositarias de soberanía, pero mujeres al fin y al cabo, debían inventar innovadoras estrategias de representación del poder para legitimarse, el personaje me ha dejado bastante indiferente.

Documentarme no ha sido fácil: quería contrastar las preocupaciones por los obreros que, en un par de ocasiones, la película asigna al esposo de Victoria, y encontrar bibliografía selecta me ha sido casi imposible. La brillantísima y excepcional síntesis de Esteban Canales sobre la época victoriana pone a nuestro alcance las reflexiones de la historiografía británica, pero –más preocupado por analizar con rigor el cartismo, las polémicas historiográficas sobre la calidad de vida de los obreros, la industrialización, la carrera colonial y los vaivenes de la política- apenas se detiene en las figuras regias. No perderé muchas líneas para quejarme sobra la insondable inconstancia de nuestra industria editorial, que no traduce obras de referencia y en cambio publica miles de absurdas intrascendencias de calidad cuestionable; hacerlo me obligaría a reconocer que, sin demanda lectora, siempre tendremos un mercado editorial frágil y caprichoso, apenas lustroso cuando la televisión o el cine se suman al negocio haciéndose eco de escritores suicidas o subiendo el altavoz de los presentadores graciosos.





La película sobre la juventud de Victoria me ha parecido un dulce entretenimiento, lo cual no es poca virtud. Leyendo las críticas que la desprecian como si de un folletín se tratara, advierto que el romance de Victoria y Alberto fue un cuento de hadas para aquella Europa que bullía de pasiones desatadas y violentas, encendidas por la imaginación de visionarios tan patéticos como enternecedores. La recuperación fílmica del mito cuenta con una bella fotografía y excelente ambientación, pero las interpretaciones, aunque verosímiles, dejan inescrutables a los personajes: Victoria parece ya de joven, incluso de niña, aquella señora recia e imperiosa que se antojaba inmortal y severa detrás de una marea de enaguas y corpiños.

Las fajas que acompañaban la reedición reciente de la deliciosa biografía que Lytton Strachey dedicó a la reina afirmaban que la película se había inspirado en el texto. No parece cierto, porque el más extravagante de ese puñado de geniales esnobs que se agruparon en el barrio londinense de Bloombsbury intentó escrutar más allá de lo permitido –y de lo que hace la película- para construir, con fuentes variadas, un retrato que matizaba la grandeza enlazada en celofán que hemos heredado de la propaganda imperial y las revistas de sociedad.

La lengua viperina de Strachey es aquí muy sutil, si la comparamos con los “Victorianos eminentes”. Aquí no se muestra tan cínico; se limita a recordarnos que al comienzo de su reinado, Victoria, prácticamente desconocida para sus súbditos, había tenido una vida privada “como la de una novicia en un convento: casi nadie del mundo exterior había hablado con ella y nadie en absoluto, con la excepción de su madre, había estado a solas con ella en una habitación. Por consiguiente, la sociedad en general no era la única que desconocía todo cuanto tenía que ver con ella; el círculo interno de estadistas, funcionarios y damas de ilustre cuna también estaban a oscuras. Cuando surgió repentinamente de esa profunda oscuridad, la impresión que creó fue honda e inmediata. (…) Y todo lo que se dio a conocer de sus siguientes intervenciones no fue menos prometedor”.

Sin embargo, Strachey se atreve a sugerir ciertos “indicios de un temperamento imperioso y autoritario, de un egoísmo marcado y severo” y una “tenacidad imperturbable, impenetrable, irracional (…) peligrosamente cercana a la obstinación”. Entre líneas se intuye también cierta caracterización de la joven pareja real como unos reaccionarios con aspiraciones muy poco constitucionales, una sugerencia que no por sutil debió incomodar menos cuando se publicó. El carácter legitimista de los reyes se adivina en varios episodios: acogieron a Luis Felipe y al príncipe Guillermo de Prusia cuando la “primavera de los pueblos” fue invierno para las coronas continentales, criticaron la unificación que se estaba produciendo en Italia, e intentaron despedir a Palmerston por apoyar las revoluciones de 1848 y aceptar, tres años después, el golpe de estado que convertiría a Luis Napoleón en emperador. El propio Strachey recoge una carta de Victoria en la que opina que “realmente es inmoral, con Irlanda temblando entre nuestras garras y lista para olvidarse en cualquier momento de su lealtad hacia nosotros, que forcemos a Austria a ceder los territorios que, con toda justicia, le pertenecen”.



Se agradece que, con los tiempos neocón que corren, la película evite construir una hagiografía con esas actitudes. Pero si su intento es identificar a los espectadores británicos con la monarquía, institución que no vive hoy su mejor momento, el uso de una cándida historia de amor obliga a mentir sobre el personaje: aunque la intimidad que muestra con Alberto, entre gasas vaporosas y besos de tornillo, no es casta, sí esconde que el prestigio alcanzado por Victoria y el consenso ganado en su tiempo se deben a que supo representar –a diferencia de su contemporánea española, Isabel II, tal y como dice Isabel Burdiel en “No se puede reinar inocentemente”- los valores morales de la triunfante burguesía. Aquella doble moral a la que Victoria, por cierto, da nombre, sería tan hipócrita que la llevaría a esconder –tras su imagen de eterna viuda- una historia que –pudiendo ser tierna- se convierte en sórdida por la doblez misteriosa del personaje. No es el momento de poner en solfa los trapos sucios de Victoria, pero sí de recordar que nunca fue un personaje fácil ni agradecido para los historiadores. Y maquillarlo requiere algo más que las capas de pintura, los violines y trompetas que la película despliega sobre ella.