Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.

Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.
"Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos" (Salustio)

miércoles, 3 de enero de 2018

LA REVOLUCIÓN CONDENA LA GUERRA... COMO ACTIVIDAD NOBILIARIA! (2)


Armand-Louis de Gontaut Biron, duque de Lauzun, era un atractivo joven que sirvió a Luis XV en el asalto a Córcega, en el Senegal y –junto a Lafayette- en América. Tan brillante currículum no nos debe hacer olvidar que era, antes que nada, un cortesano: acumuló fama de libertino en el salón de Madame du Deffand, y desempeñará cierto papel político durante la revolución. Su amigo Chodelclos de Larclos describe la seducción como una guerra en Las Amistades Peligrosas, lo que nos da algunas pistas sobre la cultura militar de su tiempo. No es que Lauzun o Larclos pensaran que lo que ocurre en el campo de batalla fuera una aventura galante, pero –como el sofisticado coqueteo en los palacetes nobiliarios- se consideraba algo innato al orden social.

Por el contrario, los ilustrados estaban propagando una visión peyorativa de la guerra, que iba separando milicia y mundo civil de la mano de cuarteles, uniformes y academias. Hoy ha culminado ese proceso, la milicia es una profesión a tiempo completo, separada de la sociedad civil. Pero antes de 1750 los militares vivían junto a la población, la guerra era en verano y el resto del año Larclos describía el coqueteo como un combate, tan contenido como la guerra. En su visión de la guerra la nobleza engalanada proyectaba al campo de batalla su comportamiento mesurado en la corte, porque el estado absolutista la había domesticado y –frente a la desmesura feudal- le había impuesto –mediante el protocolo y la etiqueta- contención y autocontrol. Toda esa represión “emocional” palaciega se proyectaba también al campo de batalla. Aquel estricto control del cuerpo –ejercitado mediante la esgrima, la equitación, el baile, el duelo y la caza- extendía a la guerra la gracia y la frialdad del cortesano. Por eso la Escuela Militar de París ofrecía clases diarias de baile. La obsesión por el honor, corazón de la cultura militar de la aristocracia, exigía ese estricto control de uno mismo.

La crítica a la guerra como actividad nobiliaria, por muy contenida que fuera, no era exclusiva de la ilustración. Ya a finales del s. XVII el obispo Fenelon, -tutor del nieto del Rey Sol, Luis, Duque de Borgoña (1689)- se contagió de piedad quietista, y del abandono total del cristiano al amor de Dios que preconizaba. Renunciar a sí mismo en beneficio de la oración y la devoción, presuntamente, permitiría a Dios tomar posesión de su fe y llevar al cristiano a un estado de éxtasis y amor puro. Esa perspectiva hacía de Versalles la meca de lo pecaminoso, y del Rey Sol –cuya guerra contra la Liga de Ausburgo sumía a sus súbditos en las epidemias y el hambre- un obseso de la gloria militar. Así se lo dijo Fénelon (1694) al Rey en una carta que jamás se atrevió a enviar pero que corrió por la corte: “Vuestros pueblos, a quienes deberíais amar como si fueran vuestros hijos (…), se mueren de hambre (…) Francia entera no es más que un gran hospital desolado (…) Es usted mismo, Majestad, quien ha traído todos estos apuros”. El capellán fue expulsado de la corte en 1697 y –defraudada toda esperanza de regresar cuando murió el Duque de Borgoña en 1711- murió en 1714. Sin embargo, el programa educativo pacifista que escribió para el infante quedó escrito en “Las aventuras de Telémaco” (1699), una continuación de la Odisea de Homero que sigue al hijo de Ulises en busca de su padre. Aquel best-seller del XVIII criticaba la cultura cortesana aristocrática, su artificialidad, su hipocresía y el monumental egoísmo de supeditar la ética a la sed de gloria.

Al morir el Rey Sol, la elegía fúnebre escrita por el predicador de la corte advertía al joven heredero que incluso la más legítima de las guerras traía más pena que gloria. Las victorias del viejo rey sólo habían traído “un siglo entero de horror y matanza”. Voltaire parece retomar la crítica a la guerra a través de Cándido, Kant en su “Idea para una historia universal en sentido cosmopolita” (1984). 
Queda claro: el pacifismo ilustrado critica la guerra en tanto pauta del viejo orden aristocrático. Cuando la revolución elimine la nobleza, las asambleas se convertirán en el escenario de una serie de debates excepcionales durante los que todas esas ideas abstractas de los filósofos invadirán periódicos y salones. Así, veremos a la Constituyente renunciar a toda guerra de agresión. Los acontecimientos apretarían, sin embargo, en otra dirección. Seguir el análisis que hace de ellos David Bell nos ayudará a entender su idea del componente ideológico / político de la guerra moderna, motivo al que adjudica una capacidad destructiva que mantiene hasta hoy.


¿Dónde empieza todo? David Bell cuenta que, mientras la revolución se ponía en marcha en París, la fragata española Princesa capturaba dos buques británicos en Vancouver. Londres respondió con una encendida queja diplomática. En virtud del Pacto de Familia vigente, Francia debía ayudar a España en ese conflicto; pero los revolucionarios sentados en la asamblea se plantearon si aquel viejo compromiso dinástico tenía aún el derecho de llevar a Francia a la guerra. Es ahí donde entra Lauzun en escena: el 15 de mayo de 1790 Lauzun –noble libertino, seductor, héroe de guerra, cercano a Felipe d’Orléans- participa en el debate defendiendo la antigua prerrogativa del rey: según su visión todavía nobiliaria de la guerra, Francia tenía obligaciones de lealtad que cumplir y –si quería ser respetada- debía mostrar su poder. Alexandre de Lameth, un noble de Arras, le contestó que lo que quería en realidad era devolverle al rey sus antiguos poderes. Lameth creía que el “terrible derecho” a declarar la guerra pertenecía ahora a la asamblea. Mientras Lauzun defendía los viejos valores nobiliarios de servicio personal al rey, Lameth estaba –al traspasar el derecho a hacer la guerra a la asamblea- disolviendo los viejos vínculos (feudales) de lealtad. El fondo de la cuestión era si un ejército aristocrático vinculado al rey mediante la lealtad personal era compatible con un régimen constitucional. Apareció entonces en el debate la denuncia ilustrada de la guerra que habíamos visto prosperar durante el siglo: lo hizo en boca de Robespierre, quien propuso a la asamblea que mostrara que “siguiendo principios bien distintos de los que han provocado la desgracia de los pueblos, la nación francesa, contenta de ser libre, no quiere entablar ninguna guerra y quiere vivir con todas las naciones en la fraternidad que la naturaleza ha mandado”. La conclusión aprobada al día siguiente por la Asamblea Nacional declaraba que “la nación francesa nunca emprenderá nada contra los derechos de ningún pueblo, pero repelerá con el coraje de un pueblo libre y todo el poder de una gran nación, los ataques que pudieran hacerse contra sus derechos”. Jacques Jallet, un cura de una aldea pobre del oeste, intervino para insistir que cualquier uso de la fuerza, salvo legítima defensa, era una violación de la ley natural, afirmando que cuando “todas las naciones sean tan libres como nosotros queremos ser ya no habrá más guerras”.


Lejos de aquel idealismo, los diputados nobles respondieron que transferir el derecho de declarar la guerra a la asamblea no garantizaría la paz, que si Francia renunciaba a sus alianzas quedaba aislada, que necesitaba defender las colonias, y que las infinitas páginas de la historia manchadas de sangre demostraban la ingenuidad de todas esas patrañas. Jacques-Antoine de Cazalès, por ejemplo, criticó que la unidad de los pueblos era una ficción: “No amo a rusos, alemanes, ni ingleses; son los franceses a los que quiero; la sangre de uno solo de mis conciudadanos me es más preciosa que la de todos los pueblos del mundo”. La asamblea le abucheó, pero finalmente la propuesta de Mirabeuau de que el rey dirigiera las relaciones internacionales y el ejército con la supervisión de la asamblea, ganó. A la izquierda hubo frustración: dado que el rey mantenía la iniciativa de declarar la guerra, el semanario Révolutions de París titulaba: “Franceses, todavía sois esclavos”. Sin embargo, ilustrados de toda Europa quedaron fascinados por la declaración, a la que –cien años más tarde- Albert Sorel definiría como el “deseo platónico de un congreso de metafísicas especulando en el vacío político sobre los misterios de la paz perpetua”.

De todos modos, lo que nos interesa de la conclusión asamblearia no es tanto su ingenuidad como lo que tiene de ruptura respecto a la vieja práctica aristocrática en materia de guerra y diplomacia. La asamblea renunciaba a la guerra en nombre del honor y la gloria de los reyes, y rechazaba alianzas que pudiesen conducir a los franceses a luchar por el honor y la gloria de terceros. No estaba diciendo que no haría nunca la guerra, sino afirmando que no la quería, pero que –si la había- la libraría “con el coraje y poderío de una nación verdaderamente libre”. Hasta que no llegara el momento feliz en que la guerra desapareciera de la faz de la tierra, Francia se defendería con la nueva y legítima furia que, pretendidamente, le otorgaba la libertad. La concepción de la guerra propia de la nobleza había muerto… desde ahora la harían los pueblos. Eso cambiaría su esencia, su contención, sus efectos limitados.  




No hay comentarios: