Un espacio para el encuentro con historiadores y apasionados por la Historia. Con los que se emocionan con la polémica historiográfica, con la divulgación o la investigación. Y creen en la Historia como instrumento de compromiso social. Porque somos algo más que ratones de biblioteca o aprendices de erudito. Porque nuestro objeto de estudio son personas.
Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.
martes, 6 de diciembre de 2011
LES LLOTGES CATALANES, SEGONS FRANCESC ROCA
Aquesta setmana, el professor de política econòmica de la UB Francesc Roca ha publicat un article molt interesant en el diari electrònic L'econòmic
Si calgués sintetitzar amb una sola paraula el que ha estat històricament l'economia catalana, aquesta paraula podria ben bé ésser “llotja”. Una llotja és un espai obert i cobert construït per funcionar específicament com a mercat per a mercaders o comerciants. Pot ésser general o tenir una certa especialització i, aleshores, diem: llotja de mar, llotja de cereals, llotja del peix, llotja de l'oli, llotja de la seda o llotja del cànem.
El cas català és excepcional, car a tots els territoris de l'antiga confederació catalanoaragonesa es van construir, a partir de 1339, grans llotges, seguint el model de la primera: la Llotja de Mar de Barcelona. Foren uns edificis de grans dimensions i de gran bellesa: la Llotja de la Seda de València, construïda a partir de 1482, ha estat declarada, per la Unesco, Patrimoni de la Humanitat.
Coetàniament, no se'n va construir cap, de llotja, a la veïna corona de Castella- Lleó. Això és el que va descobrir en un moment difícil (els anys 1940) Romà Perpinyà Grau, l'economista de Reus que ha estat considerat un dels millors economistes hispànics del segle XX. Només n'hi ha equivalents a Florència i altres repúbliques italianes. Així i tot, la Loggia della Signoria de Florència no era un mercat, era un espai públic destinat a festes i cerimònies de gran solemnitat. I la Loggia del Mercato Nuovo és de 1547. A Gènova, la Loggia dei Mercanti és posterior: de 1589.
A partir de Barcelona, i durant 200 anys, es van anar construint les grans llotges catalanes, que (associades, o no, als Consolats de Mar), són, sovint, un del principals centres d'atracció de les ciutats on es localitzen.
Després de la de Barcelona, les llotges construïdes foren: Tortosa (1368-73), Castelló d'Empúries (1393), Perpinyà (1397, ampliada el 1554, amb l'estada del rei emperador Carles I a la ciutat), Palma de Mallorca (1420-52, Sa Llonja, obra mestra de Guillem Sagrera), València (1482-92, projectada per l'arquitecte gironí Pere Comte), Saragossa (1541-51, obra del polifacètic Joan de Sarinyena), Alcanyís (1570, formant cos amb la casa de la vila), Granollers (1586, la Porxada de Granollers), Castelló de la Plana ( 1603, la Llotja del Cànem).
No totes, és clar, tenen les mateixes dimensions, ni totes han seguit trajectòries semblants o paral•leles. Però, el que suggeriria Perpinyà Grau és que la simple existència d'aquest conjunt formidable de llotges catalanes (amb, lògicament, diferències entre elles) és un fet molt rellevant. En dos àmbits: en l'àmbit hispànic, car simbolitzen les grans diferències entre les economies de Castella-Lleó i de Catalunya-Aragó. I, en l'àmbit europeu, car donen pistes sobre les possibilitats de creixement de les economies de l'antiga confederació catalanoaragonesa.
Segons el pròleg de 1943 (a la història econòmica de Jaume Carrera Pujal) que va escriure Perpinyà Grau, la diferència és clara: “Castella va tenir fires, els regnes mediterranis van tenir llotges”. L'explicació és acadèmica: “Aquesta (diferència) és una mostra de la seva diversa infraestructura.” Però, segueix: “A Castella, contractació periòdica, amb temps limitat, grans distàncies, població dispersa, collites que es poden guardar i concentrades lentament”.
En canvi, a Catalunya-Aragó, “el mar i les distàncies menors en les petites, però poblades, terres en forma de ventall, donaven, al tràfic dels grans i petits ports de Catalunya, Mallorca i València, la possibilitat i la necessitat de la contractació diària, i la fe de la paraula donada. Cada contracte era petit en el seu volum, i, en mercaderies d'espècie molt diversa, segons origen i segons època”. Segueix, la llista cronològica de llotges.
Aquesta pràctica –diària, i intensa- contribuí a la fixació del dret mercantil: “A la Mediterrània, el Dret va seguir al costum. Es va manifestar i fixar en Usatges, Furs i Llibres del Consolat de Mar, en què la casuística reflecteix molt més la realitat que els monuments jurídics de les Partidas”.
La Llotja de Mar
Si el fort creixement econòmic català iniciat al darrer terç del segle XVII té una icona, aquesta icona és la nova llotja construïda a partir de 1746, embolicant i ampliant l'antiga. La nova llotja, però, va tenir, a més de les funcions d'espai de contractació comercial de la primera, altres funcions. Fou la seu del govern econòmic del Principat: la Reial Junta de Comerç de Barcelona. Fou l'espai on s'aixoplugaren els ensenyaments tècnics d'alt nivell que necessitava la nova indústria, i el laboratori d'introducció dels avenços científics de la Il•lustració.
sábado, 12 de noviembre de 2011
ELOGIO DE ERASMO (Y DE QUIENES SUEÑAN UNA ESPAÑA CON MENOS HOGUERAS)
La revista LEER ha dedicado a Erasmo de Rotterdam un apasionante dossier con motivo del 500 aniversario de “El elogio de la locura” (1511). Además de un interesante articulo de Ramón Garcia, el biógrafo de Delibes, sobre la gestación de la novela “El hereje”, el dossier contiene un artículo del filósofo José Luis Abellán, el autor de “El erasmismo español”, y una semblanza del gran humanista escrita por Javier Huerta para recordarnos la paradoja de que, teniendo aquí más adeptos que en ningún otro lugar, en 1517 Erasmo repondió a la invitación de Cisneros con un “Non Placet Hispania” al que Huerta llama paradójico porque el humanista holandés no tuvo en ningún otro lugar tandos adeptos.
Marcel Bataillon llegó a hablar de una “invasión erasmiana” cuando se refiere a las ediciones de sus obras, y añadió que el erasmismo en España no fue ni minoritario ni elitista: “fue una profunda revolución en la vida española” que “no fue cosa de una minoría culta, de unos cuantos intelectuales, sino que apasionó a la aristocracia, y llegó a las capas populares”: el autor de “Erasmo y España” recogió una carta del editor comunicándole la aparición del Enchiridion en español (1526) y que “con tener muchos millares de ejemplares impresos, no logran los impresores contentar a la muchedumbre de compradores”. Por eso Ricardo García Villoslada (en un capítulo de su “Historia General de las literaturas hispánicas”, 1968) encontraba erasmismo “en la corte, en los conventos, en las catedrales, en las escuelas, hasta en las posadas de los caminos pululaban los lectores y entusiastas de Erasmo”. Esta devoción multitudinaria explica dichos como “quien no ama a Erasmo o es un fraile o es un asno” o que el “Monachatus non est pietas” tuviera versión libre: “el hábito no hace al monje”. La frase no sólo demuestra la voluntad ética de vuelta al intimismo religioso, sino la creencia de que –si la interiorización tenía éxito- el poder temporal de la iglesia se acortaría porque muchos fieles se sustraerían al control de los obispos. El éxito de Erasmo refleja el estado de depravación de la iglesia en la península, y se explica también por el gran número de judeoconversos que había.
Morias Enkomion
Me ha gustado especialmente la caricatura de David Pintor que muestra al humanista haciendo equilibrios como los que le situaron entre el cristianismo que nunca abandonó y su crítica, que le acercaba al protestantismo, del que se quiso también distanciar. El “elogio de la locura”, en latín “Stultitiae laus”, algo así como alabanza de la estulticia o de la necedad, constituyó –en su critica a todo bicho viviente- un paso hacia lo que Roma consideraría años más tarde la herejía.
Y sin embargo, en su momento el humanista lo definió como un puro y trivial divertimento, un elogio a su anfitrión Tomás Moro escondido en el juego onomástico que asimila el apellido de su amigo a la palabra "locura" en griego. Aún así, “El elogio” bebe de otras fuentes de su tiempo. Javier Huerta le asigna fuentes folclóricas más que librescas. Se refiere a las fiestas de los locos, unos ceremoniales transgresores y obscenos de origen medieval que se habían dejado sentir en las iglesias y catedrales al amparo de una fiesta que la iglesia católica había instituido en el tiempo de las fiestas saturnales de la Roma pagana: la Navidad. Desde San Nicolás a la Epifanía, una serie de festejos con más carga carnavalesca que religiosa, vindicaban -frente a la religión de la muerte y del dolor- una religión de la vida y la alegría, un cristianismo del gozo, en el que cabía incluso la risa, desterrada durante mucho tiempo por los teólogos como propia del diablo y ajena a Cristo. Según Harvey Cox (Las fiestas de locos, 1969) “capacitaban al pueblo para ver que las cosas no tenían por qué ser necesariamente como de hecho eran”. Su espíritu aflora en las páginas del Elogio, tanto como en el largo poema satirico de Sebastian Brant “La nave de los locos” (1494), que retrata la humanidad como un mundo de locos, poseídos por la ambición, la vanidad, la lujuria, la avaricia, la discordia, la pedantería, que se embarcan camino de un país inventado. Finalmente, no sabemos si Erasmo conoció los cuadros de El Bosco “La nave de los locos” (Lovre) y “El carro de heno” (en El Prado), pero se considera demostrado que vio las ilustraciones que adornan el poema de Brandt que se han atribuido a Durero, y que Holbein se inspiró en aquellos locos ataviados como bufones, con cascabeles y caperuza, para ilustrar el “Elogio”. Es pues como si Erasmo se vistiera de bufón, haciendo accesible al lector común los tratados de difícil digestión, para clamar contra los poderosos que alientan la guerra, contra la hipocresía de los religiosos, contra la superstición que venera las reliquias, contra la inutilidad de la nobleza, incluso contra los papas, sirviéndose de sus conocimientos sobre los evangelios, de los que extrae –con la finura propia del filólogo y del teólogo- pasajes donde la estulticia es avalada por san Pablo o por el propio testimonio de Cristo. De la obra beberá Cervantes cuando rinde en El Quijote un último homenaje a la locura erasmiana mediante un personaje que ha perdido la cordura de tanto leer los libros de caballerías que tanto denostaba Erasmo.
El Quijote erasmista
Cuando José Luis Abellán consideró el Quijote el mayor triunfo del erasmismo subterráneo, ya Américo Castro (“El pensamiento de Cervantes”, 1925) le había diagnosticado un fondo ideológico inconfundiblemente erasmiano, y Bataillon lo había confirmado en “Erasmo y España” (1937). Antonio Vilanova demuestra que Cervantes tuvo que conocer al menos el Elogio, dada la similitud de la locura de Don Quijote con algunos de los ejemplos que expone Erasmo en su obra: anticlericalismo, crítica a la liturgia y a las ceremonias, amor a la naturaleza, énfasis del cristianismo frente al catolicismo, exaltación de la libertad, critica a la España oficial, y –sobre todo- la valoración de la caridad sobre la justicia. Incluso el enfoque general de la obra podría ser una muestra: Don Quijote se hace caballero andante –apenas acompañado de un bobo, tan próximo a la inocencia evangélica que predica Erasmo- para defender a los menesterosos, a las viudas y a las doncellas, a los necesitados en general.
Y es que el nervio doctrinal de la Philosophia Christi es la metáfora del cuerpo místico de Cristo, según la cual todos los hombres somos miembros del mismo cuerpo cuya cabeza es Cristo. Lo cual puede leerse como que estamos subordinados a él, pero también de otra manera más exitosa en España según la cual todos los miembros forman parte del mismo cuerpo y se relacionan en igualdad/comunidad. Ese discurso incluye una reivindicación de igualdad jurídica para todos, capaz de cuestionar la división entre cristianos nuevos y viejos. Así es como muchos conversos abrazan el erasmismo como la posibilidad utópica de establecer un reino de Dios donde todos eran iguales, al menos en derechos.
Cuando libera a los galeotes se dirige a los guardianes diciendo “me parece duro caso hacer esclavos a los que Dios y naturaleza hizo libres, cuanto más, señores guardas, que estos pobres no han cometido nada contra vosotros, allá se lo haya cada uno con su pecado; Dios en el cielo no se descuida de castigar al malo, de premiar al bueno, y no es bien que los hombres honrados sean verdugos de los otros hombres, no yéndoles nada en ello” (I, XXII). La acción de liberar al desalmado no se comprende a la luz de la justicia humana; sólo se explica si el autor confía ciegamente en la justicia divina, que permite al hombre la caridad absoluta. Es decir: convenido que sólo Dios tiene autoridad para juzgar, al verdadero cristiano sólo le queda como opción el amor caritativo y misericordioso a ultranza. Así se lo justifica Don Quijote a Sancho: “A los caballeros andantes no les toca ni atañe averiguar si los afligidos, encadenados y opresos que encuentran por los caminos, van de aquella manera o están en aquella angustia por sus culpas o por sus gracias; sólo les toca ayudarles como a menesterosos, poniendo los ojos en sus penas y no en sus bellaquerías. Yo topé un rosario de gente mohína y desdichada, e hice con ellos lo que mi religión me pide” (I,XXX). Al defender esa actuación caritativa sin valorar consideraciones humanas, Don Quijote parece valorar la fe por encima de las obras. De hecho, la única frase expurgada por la inquisición -“las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no tienen mérito ni valen nada”- , no sólo recuerdan la opinión del obispo Carranza de que las obras no valen nada si no se cumplen en estado de gracia, sino que explicita cuanto los anteriores ejemplos sólo insinuaban. Al insistir Cervantes en la importancia de la conducta y de las buenas obras, viene a expresar una opinión muy próxima a la erasmiana en el desprecio de la teología, la cual viene a significar para él casi siempre una serie de formamismos que tienen poca o ninguna relación con la vida cristiana. Este es el episodio central del Quijote, porque convierte al caballero en un delincuente perseguido por la santa hermandad, apenas liberado –a costa del exilio- cuando en la tercera salida se refugia en el reino de Aragón, lejos de la justicia castellana. ¡Podría ser esa huída un símil de la que tantos humanistas habían tenido que emprender metidos en el equipaje imperial, mientras chisporroteaban las hogueras inquisitoriales a sus espaldas! En conclusión: a Erasmo no le place España porque los motivos que permitieron su éxito editorial son los mismos que empujarán la persecución de sus partidarios.
jueves, 10 de noviembre de 2011
CRIMEA Y LA SECESIÓN AMERICANA, INICIO DE LA GUERRA INDUSTRIAL
Me ha gustado este documental porque me permite introducir la guerra de Crimea y la de secesión en clase. Explica cómo la tecnología aceleró el ritmo de las matanzas. Parte de la afirmación de que durante siglos la tecnología bélica había permanecido igual: un combatiente en Waterloo, dice, hubiera reconocido armas y tácticas de cien años antes porque se seguía luchando con pólvora, caballos y espadas. Esa batalla marca precisamente el final. Tras ella, Europa gozó de cuatro décadas de paz, durante las cuales el éxito industrial desarrolló la producción masiva y una cadena de inventos que lo cambiará todo: nuevas armas de fuego que multiplican la potencia de fuego, los trenes que conducirán velozmente a los hombres al frente, las cámaras de fotografiar que registran su sufrimiento, relojes precisos permitían sincronizar los ataques, el telégrafo repartía sistemáticamente las órdenes sobre el terreno de operaciones y permitía que los enviados especiales de la prensa enviarán crónicas como las que William Howard Russell envió desde Crimea para el TIMES. También incentivó las innovaciones médicas que Florence Nithingale llevaría al frente…
Los franceses y los ingleses llevaron a sus tropas a Crimen en barcos de vapor: desde lejos se podían precisar planes de ataque y calendarios. El vapor permitió trasladar una ingente cantidad de tropas, munición y provisiones allí y cuando se necesitara. El desembarco cerca de Sebastopol les enfrentó a unos soldados rusos armados con mosquetes parecidos a los que usaron sus abuelos para frenar a Napoleón. Tolstoi, el autor de “Guerra y Paz” sirvió en Crimea como oficial de infantería, y describió consternado el efecto terrible que causaban los silbidos de las aparentemente interminables lluvias de balas.
Fascinado por el sobrecogedor espectáculo de las trincheras, afirman que Karl Marx afirmó que “se mire como se mire, la guerra civil americana es un espectáculo inédito sin precedentes en los anales de la historia militar. La extensión del territorio en disputa, las amplias líneas del frente de operaciones, la fuerza numérica de los ejércitos enfrentados, su coste fabuloso, y los principios tácticos y estratégicos, todo es nuevo a los ojos del observador europeo”. Tenía razón: ambos bandos luchaban con la tecnología más moderna, lo que alargó de forma cruel una guerra sin precedentes. Incluso predijo que la guerra terminaría luchando por Georgia. La trágica ocupación de Atlanta por el general Sherman simboliza la capacidad destructiva de la guerra moderna sobre la población civil. El conflicto terminaría con más víctimas americanas de las que les costarían después las dos guerras mundiales, la de Corea y la de Vietnam juntas.
El documental se queda, sin embargo, en la victoria de Bismarck sobre los austriacos en 1866.
martes, 1 de noviembre de 2011
LINGÜÍSTICA Y NACIONALISMO (JUAN CARLOS MORENO CABRERA)
Apasionante conferencia: "La lingüística y el nacionalismo lingüístico español", del del profesor Juan Carlos Moreno Cabrera, en la jornada "10 anys de filologia catalana a la UOC".
Juan Carlos Moreno Cabrera (Madrid, 1956) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y, desde 1993, catedrático de Lingüística General en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido miembro del Comité Científico del Informe Sobre las Lenguas del Mundo llevado a cabo por la UNESCO [publicado como Words and Worlds Multilingual Matters, 2005 y en castellano con el título Palabras y Mundos, Barcelona, Icaria, 2006] y participó en el proyecto EUROTYP (tipología de las lenguas de Europa) financiado por la European Science Foundation (1990-1994). En la actualidad es miembro del comité científico de LINGUAMON- CASA DE LAS LENGUAS de la Generalitat de Cataluña. Es autor, entre otros muchos libros, del ensayo "El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructiva" (Barcelona, Península, 2008); Spanish is Different (Castalia, 2010).
domingo, 9 de octubre de 2011
EL DISCRETO ENCANTO DE LAS MAGDALENAS (Y 2)
La principal fuente de encargos para los pintores de la Belle Époque fue el retrato de sociedad. Así que acudí a la exposición de Caixaforum pensando que la muestra "Retratos de la Belle Époque"(impulsada por la Generalitat valenciana) me permitiría conocer algunas claves de la época. No fue así: fui incapaz de encontrar ningún hilo conductor. Estaba a punto de bostezar de aburrimiento, cansado y algo incómodo de que tantos señores trajeados me miraran con arrogancia desde sus retratos, cuando (al fin) pude refugiar el espíritu en un Anglada Camarasa que me acogió en un rincón al que contagiaba un verde algo estridente. Detenerme allí me permitió reparar en la sala habilitada para consultar los catálogos. Cuando me puse a ojearlos comprendí el aburrimiento.
El retrato responde a la intención de representación social, es obvio. El mecanismo, sin embargo, resulta decisivo en una sociedad “dominada por la ansiedad de la imagen”. Entonces, decían los rótulos de la muestra, los retratistas entran en el juego de apariencias que centra las relaciones internas de las elites de la época. Siguiendo el ejemplo de la novela naturalista del momento, los pintores intentan hacer visible la complejidad de la naturaleza humana. Surge así un nuevo tipo de retrato, aparentemente espontáneo y directo, menos convencional, destinado a la contemplación próxima en el ambiente de la intimidad doméstica. Pero incluso esas pequeñas transgresiones se me antoja que siguen reflejando una existencia aburrida, desencantada, perezosa, opulenta, obsesionada por ostentar y parecer. El catálogo de “Retratos de la Belle Epoque” recoge un fragmento de “La edad de la inocencia”, de Edith Warton, que a mi entender nos describe el alma de muchos de los retratados: “L’absoluta falta d’entusiasme per una cosa que de veritat l’apassionara, l’empobriment i la desolació que regnaven en el seu interior, -una desolació tan profunda que es traduïa en un estat de pesar quasi permanent, tan indeterminat com angoixòs-, units a una implacable sentit del deure i a la ferma determinació de continuar mostrant la máxima dignitat a qualsevol preu, de dissimular la seva debilitat per tots els mitjans i salvar les aparences, havien tranformat la seva existencia en això: quelcom artifical (...) per la qual cosa qualsevol paraula, qualsevol moviment, qualsevol acció que implicara el més mínim contacte amb altres persones es convertia en una esgotadora i irritant actuació teatral”.
Me resulta familiar este vivo sin vivir en mí, esta incomodidad en la prosperidad, este inconformismo de salón, esta eterna insatisfacción. No me parece casual que nuestra sociedad elija fijar su atención en la Belle Époque. Como muchos de los retratados, nos desvivimos por aparentar, llevamos treinta años paseando por el lado oscuro sin valorar el riesgo y seguimos fascinados por la tecnología: si al inicio de “Rostros de la Belle Époque” se proyectan imágenes cotidianas a la sombra de la Torre Eiffel, paradigma de la vanguardia tecnológica de entonces, bien podríamos aparecer nosotros hurgando en nuestros móviles o fascinados por la rapidez del AVE. También nuestras ciudades, como las suyas, compiten con edificios singulares.
La crisis está fagocitando aquel mundo de especulación incontrolada e irresponsable, en el que veníamos divirtiéndonos como si de un parque de atracciones permanente se tratara, tal y como la Gran Guerra hizo de los sueños de los retratados unas espantosas pesadillas. Como ellos, seguimos abrazados a los clichés del tiempo perdido con inconfesada desesperación, conscientes de que se nos escurre entre los dedos aquella falsa prosperidad, como Proust (a quien podemos ver en la exposición retratado por Jacques-Émile Blanche en 1897) permanecía abrazado al recuerdo de los sabores del tiempo perdido. Quizá por eso nos fascinan aquellas aristócratas con etéreos vestidos de gasa, que podrían ser nuestros propios fantasmas. Como ellas, anduvimos empachados de evasión y magdalenas.
Hemos vivido incubando la crisis de hoy, del mismo modo que aquellos burgueses tan aparentemente prósperos vivieron, como si un permanente desayuno en la hierba se tratara, incubando todos los monstruos que propiciarían el desastre (nacionalismo, industrialismo, imperialismo, militarismo). Había habido críticos: Freud intuyó la jaula dorada en la que la doble moral mantenía histriónico y sojuzgado al individuo, Nietzsche recomendó ser un superhombre para romper esas cadenas, y Wilde denunció que –hablando de retratos- Dorian Grey sólo podía ponerse hasta el culo de magdalenas a costa de perder el alma. Su crítica de la sociedad de las apariencias llegó tan lejos como su falsedad matrimonial le dejó: el marqués de Queensberry pudo defenderse citando fragmentos de El retrato en una contraacusación que resultó fatal. Deborah Davies sostiene, según el catálogo, que la relación que intuyó Wilde entre John Sirgent Sargent y el doctor Pozzi le inspiró la novela. El amante de Sarah Bernhard al que el retratista más importante de su tiempo nos legó vestido de rojo pasión, en bata de estar en casa cubriendo su camisa de dormir blanca, y con la mano en el corazón, conseguiría en 1884 la primera cátedra de ginecología de la facultad de medicina de París, dos años después de la exhibición del cuadro en la Royal Academy de Londres (1882). Fue allí donde llamó la atención de Wilde, quizá por su apariencia dandy, que cuestiona el rol de género en tanto convención, y lo reemplaza por una indefinición tan andrógina como provocadora. Aquella mente positivista tenía doble vida, está claro.
También la presencia española en la muestra se limita a “fotografiar” máscaras. Aunque Ramón Casas retrató con excelencia esa atmósfera de cierta dejadez, algo extemporánea, tan fluida y acogedora, de señoras desmayadas e intimidades familiares, su presencia en la muestra (“Cosint (dona amb vestit vermell)", 1889) se me antoja menor. Quizá porque la exposición viene de Valencia prefiere recrearse en Sorolla. Nada que ver con el pintor que Blasco Ibáñez conoció paseando por la Malva-rosa mientras “laborava a ple sol i reproduïa màgicament sobre les teles l’or de la llum, el color invisible de l’aire, el blau palpitant del Mediterrani, la blancor transparent i sòlida, al mateix temps, de les veles, la mola rossa i carnal dels grans bous tallant l’ona majestuosament a l’estirar les barques”. El Sorolla luminoso que nos entusiasma siempre, al que Blasco Ibáñez definía así en “Flor de Mayo”, no está en la muestra. En tanto se define al pintor como fotógrafo de apariencias, figura un retrato de Alfonso XIII con uniforme de húsares (1909), al aire libre para que transmitiera la salud y fuerza que no tuvo su padre; y otro de Blasco, a la izquierda en al foto anterior, muy formal, que disimula su republicanismo y su reputación mujeriega.
Y es que la burguesía construye las apariencias y se construye a sí misma en ellas. Vive de ellas. Cada individuo o familia compone una imagen en la que puede contemplarse. Hacerlo es algo fundamental, ya que sólo gracias a la imagen ocupará un lugar adecuado en el marco social. Un juego de falsedades que me recuerda mucho al nuestro… Me temo que les contemplamos porque les compadecemos. Ignoramos su culpabilidad porque, como nosotros, eligieron libremente precipitarse hacia el abismo
martes, 4 de octubre de 2011
EL DISCRETO ENCANTO DE LA ARQUITECTURA (1)
Hace ya tiempo que la gestión rentabilizadora ha convertido Barcelona en un parque temático para turistas. El proceso ha venido levantando un lúcido repertorio de críticas, no muy numerosas, pero cualitativamente significativas. Los barceloneses, carnalmente enamorados de nuestra ciudad, urbanitas de diseño donde los haya, hemos callado la mayor parte de las veces, quizá absortos en el éxito internacional de la marca BCN, quizá más pendientes de si la rendida admiración turística devengaba intereses.
Hoy en Caixaforum me di cuenta de que el fenómeno ha tenido al menos una consecuencia historiográfica: hemos creado un discurso monotemático del pasado de la ciudad. Al acercarme por tercera vez en menos de un mes a visitar una exposición sobre el mismo periodo histórico, noté que sólo promocionamos una imagen del pasado urbano tan confortable como acomodaticia, que esconde bajo la alfombra cualquier conflicto, del mismo modo que ese diseño de la ciudad como un parque temático del modernismo ha escondido los barrios más pobres tras la fachada especulativa. Estamos borrando parte de nuestro pasado más lúcido: la personalidad reivindicativa, dinámica, ideológica, liberal, transgresora, de la ciudad. Celebramos exclusivamente el tiempo del modernismo con una especie de nostalgia algo rancia: así, por ejemplo, en la conferencia que inauguraba el ciclo de actividades relacionadas con la exposición “La Barcelona de Sagnier”, Lluís Permanyer definía aquellos tiempos como si de “nuestro renacimiento” se tratara.
Lo que sí es cierto es que las propuestas de Caixaforum son casi siempre brillantes: en este caso, la que celebra el centenario de La Caixa en Tarragona, reflexiona sobre la obra de Enric Sagnier i Villavecchia (1858-1931), cuya trayectoria vital, no por casualidad, se sitúa entre el momento en que se discuten los proyectos de ensanche de la ciudad que acaba de derribar las murallas medievales y el año en que el advenimiento de la república permite democratizar la calle, o al menos que la tomaran los ciudadanos y dejara de ser un muestrario de familias bien. El arquitecto fue hijo del presidente de La Caixa Lluís Sagnier i Nadal, lo que le permitió construir la sede de la entidad en distintas ciudades catalanas. Así ocurrió en la Rambla Nova de Tarragona, lo cual no fue considerado en su tiempo ningún tráfico de influencias.
Sagnier es un arquitecto importantísimo, por mucho que la fama se la lleven la tríada de creadores que, por la singularidad de sus construcciones, se ganan la atención de los turistas. Permanyer le asignaba en su conferencia más de 500 obras, lo que debería permitirnos definirle como el verdadero autor del escenario que Gaudí, Puig i Cadafalch, o Doménech i Muntaner, apenas salpicaron de selecta extravagancia. Merecería pues una exposición de gran formato: “La ciutat de Sagnier” no lo es, pero es densa, seductora y muy interesante. Consta de dos espacios: una recepción rectangular y una gran sala que distribuye las secciones desde un punto central. La sala propiamente dicha parte es mucho mayor que la recepción: parte de un plano de la ciudad en el suelo, salpicada de puntos rojos que sitúan en la trama urbana los edificios que construyó. El visitante pisa la trama y elige la dirección en la que adentrarse en la “Barcelona de Sagnier”: El Pinar, el palacio de Justicia, el Tibidabo, el Hotel Colón o los edificios de viviendas.
Por lo que respecta a la sala que recibe al visitante, le enfrenta a su desconocimiento de la obra del arquitecto. Seguro que no he sido yo el único barcelonés escandalizado por su propia ignorancia al constatar que no sabía atribuirle ningún edificio importante, pese a ser muy numerosos y algunos de ellos notablemente significativos. El rincón expositivo cataloga la obra de Sagnier con un mapa de sus 25 obras imprescindibles, una secuencia de diapositivas que demuestran su eclecticismo en las fachadas, y dos filmaciones aceleradas de 24 horas en la vida de dos rincones de la ciudad mostrando cómo los miles de coches y ciudadanos discurren al galope, ignorantes de que el escenario en el que interpretan sus prisas fue levantado por Sagnier. No es pues una entrada neutra, sino una presentación del personaje mediante fotografías y objetos personales que nos recuerda que Sagnier es un hombre de la alta burguesía. Como promotor del Cercle Artístic de Sant Lluc le podemos suponer en el sector más reaccionario de la industria de la creación. Sus clientes son importantísimos: los Girona, Godó, Sert, Andreu, Garriga Nogués… Quizá eso resulte especialmente notorio en la Casa Arnús: El Pinar (en la foto de este párrafo) es un lujoso chalet encargado por el banquero Manuel Arnús, que incorpora elementos de arquitectura fantástica, como torres con almenas, pináculos, gárgolas, tribunas, balcones, logias y galerías… Aquí Sagnier se nos aparece como un arquitecto modernista típico, ya que el edificio cuenta con todas las características destacadas de la arquitectura modernista: inspiración medieval, sofisticados trabajos de hierro forjado y cerámica esmaltada artesanalmente, motivos vegetales de vivos colores, preferencia por la línea sinuosa y suave… En cambio, la sede de la Banca Arnús en la Plaza Cataluña, esquina con las Ramblas, un edificio hoy ocupado por una tienda de ropa de marca, recuerda el estilo de la Escuela de Chicago.
Por si el edificio no demostrara por sí sólo la buena relación del arquitecto con el mundo financiero de su tiempo, cabe recordar que en los dos extremos de la Via Laietana Sagnier levantó la sede del Banco Hispano Colonial (junto a la estatua de Antonio López) y la sede de La Caixa (en plan castillo medieval, arriba). Entre sus obras más importantes está también el templo expiatorio del Tibidabo: para la burguesía quienes debían expiar sus culpas –como un excesivo apego al cuestionamiento del orden que les explotaba, al experimento ideológico, o a las bombas- eran siempre los demás. En la misma línea, el actual consejero de interior de la Generalitat sigue obsesionado por los pecados ajenos y se consagra a perseguir con eficacia a las prostitutas, las casas ocupadas y la venta ilegal de películas, pero descuida con la misma eficiencia el saqueo que sus amigos efectuaron en el Palau de la Música. Como los Sagnier, entiende que esos negocios (o corruptelas) son los propios de su clase.
En la memoria del proyecto del Palau de Justícia, en la que Sagnier trabajó junto a Joseph Doménech i Estapé, ambos arquitectos señalaban que el material representativo de la civilización moderna era el hierro, pero que la función del edificio exigía la solidez de la piedra para hacer sentir el peso de la justicia. La sociedad no estaba preparada, añadían, para aceptar el uso de estructuras de hierro en los edificios monumentales. Así que el edificio finalmente combinó un interior ligero con vidrieras montadas con arcos metálicos, con un exterior de piedra, severo y regular, que transmite una imagen colosal. Esa diferencia entre un exterior que impone respeto y un interior que sugiere elegancia me remite a la doble moral de la burguesía y su desprecio por la masa, en la que sólo ve ignorancia, y a la que llama eufemísticamente “la sociedad”. No deja de ser significativo que aquellos próceres de la Restauración quisieran dejar bien claro que el orden político (y judicial) no tenía nada de moderno. Experimentar con moderneces puede acabar volando por los aires el edificio político más inmóvil y casposo de Europa. ¡Entre el tornillo de hierro y la revolución hay más de un paso, pero sería mejor no dar ninguno… por si acaso! No debería olvidársenos que la Barcelona que promocionamos no fue precisamente la vanguardia cultural…
domingo, 18 de septiembre de 2011
ALEJANDRO (2): UN ENCUENTRO CON PREJUICIOS
Desconozco si las entidades que patrocinaban la exposición sobre Alejandro Magno que durante unos meses se alojó en el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid pensaban que lo que ha sucedido estos últimos años en Irak es un “encuentro con Oriente”. En cualquier caso, ese era el leit motiv de un evento de gran formato y promoción grandilocuente que se ha dedicado a la expedición asiática del rey de Macedonia. La muestra contaba con audiovisuales muy didácticos y piezas de excepción, que merecía la pena ver y que el elegante diseño del recinto celebraba. No creo, sin embargo, que el discurso expositivo permitiera celebrar ningún “encuentro”, puesto que flojeaba al describir el mundo persa, y no se justificaba la importancia del fortín de Kugasol, uno de los fuertes construidos en el 328 a.C. cuya excavación ha corrido a cargo de la Fundación Curt-Engelhorn y el Departamento de Eurasia del Instituto Arqueológico Alemán. Supongo que para publicitar ese éxito arqueológico se intentaba demostrar el impacto del helenismo en Asia Central sirviéndose de UNA bañera de factura macedónica hallada en mitad de aquellos desiertos. No sé pronunciarme sobre la importancia del hallazgo, aunque desconfío de que ningún encuentro se pueda rastrear de forma unidireccional, sin apuntar sobre el impacto –a la inversa- de Oriente en los expedicionarios. La historiografía, cuando lo ha buscado, apenas ha advertido sobre la tentación despótica ante la que presumiblemente sucumbió Alejandro al exigir la postración de sus súbditos. Nuestros prejuicios apenas nos permiten ver una continuidad entre los tiranos de entonces (Darío III) y los de hoy (Saddam, Ahmanideyah). Vamos, que de Oriente no viene nada bueno.
Me hago cargo de que estos grandes eventos persiguen más la rentabilidad que la verosimilitud, pero me parece que también la comercialización del producto cultural –su merchandising- tiene que estar a la altura. También entiendo que la salida de una exposición concebida como espectáculo conduzca obligatoriamente al visitante a través de la tienda, a ver si le arranca unas perrillas. Afortunadamente, visité la muestra en un horario poco frecuentado y me ahorré las nubes de niños lloriqueándoles a sus padres en la tienda por una espada de plástico. Lo que ya me pareció más sorprendente fue qué libros se ofrecía a los visitantes. No había ningún clásico, ningún referente académico. Estaban, eso sí, la saga de novelas de Manfredi, y unas memorias de Bucéfalo: en el mundo de la postmodernidad los caballos tienen derecho a su punto de vista. Sin embargo, el más esperpéntico era el ensayo de un doctor en empresariales que se servía de Alejandro para explicar técnicas de liderazgo y dirección de equipos comerciales. ¡Hay momentos en los que la España del PP me parecería cómica si no fuera porque es siniestra!
Alejandro es un personaje apasionante sobre el que se viene discutiendo desde la misma antigüedad y una exposición que se promociona como divulgativa apenas ofrece 3 libros menores en los expositores de su tienda. La cosa me parece especialmente grave porque la bibliografía se ha actualizado recientemente: la discusión sobre si Alejandro fue un héroe homérico que alumbró un mundo nuevo extendiendo la civilización con sus conquistas (Hammon, 2004; Lane Fox, 2007), o si era un ambicioso pragmático y sin escrúpulos al que el éxito militar acabó convirtiendo en un déspota desequilibrado (Bosworth, 2005; Cartledge, 2008), está más viva que nunca. Pero los organizadores de la macro-exposición la ventilan con un solo ensayo que apenas permite imaginarnos al rey cruzando el Helesponto con camisa blanca, corbata azul y un elegante traje de Emidio Ducci. Alejandro, parecen querer decir, es uno de los nuestros.
Menos irrisorio es, sin embargo, que una exposición que pretende dar una visión divulgativa y genérica de Alejandro, a volapié, sin profundidad, descuide un aspecto importante del crucigrama alejandrino. Mary Renault, en su biografía de Alejandro, escribió que el rey de Macedonia respondió incondicionalmente al precepto, tan aristotélico como misógino, que –considerando a la mujer una forma imperfecta del hombre- exaltaba las relaciones vitales entre compañeros. La autora de “El muchacho persa” concluía que “apenas se sustentan las teorías que sostienen que (Hefasteion) fue un mero compañero de cama o un amigo íntimo apreciado por su devoción absoluta”. Aunque ningún testimonio incontestable confirme plenamente que fueron amantes, los indicios son avasalladores. La anécdota de la confusión de la madre de Darío III, que presentó sus respetos a Hefasteion por error, y a quien Alejandro tranquilizó diciendo “No te preocupes, madre, él también es Alejandro”, es sólo una guinda. Nadie con rigor académico niega esa cara de Alejandro: y para muestra, recuerdo un artículo de Borja Antela que pretende “aproximarse a las fuentes antiguas para revelar en qué medida el conquistador habría vivido sus relaciones de carácter íntimo con otros hombres”.
El texto analiza la corte macedónica a la búsqueda de rastros del sistema de cortejo a los muchachos. El investigador de la UAB parte del supuesto de que la helenización del entorno de Filipo que demuestran el gusto por el teatro, la filosofía o la lengua, también pudo adaptar el modelo pederástico de relaciones sexuales entre la elite macedónica. Y, efectivamente, encuentra en las fuentes –Diodoro y Justino, concretamente- la descripción de los acontecimientos que envolvieron la muerte del rey. Parece ser que su amante Pausanias, se quiso vengar de una afrenta sexual recibida de un cortesano llamado Átalo, que el rey había dejado impune porque –aunque vio que se le quería insultar por medio de un subordinado interpuesto- necesitaba la alianza con la nobleza. Lo que para nosotros es una anécdota morbosa (que no para Filipo y Pausanias, que se dejaron la piel en la conjura) sirve para comprobar que en la corte macedónica había encuentros entre hombres. Y Alejandro se formó en ese contexto…
Ya en su tiempo aparecen referencias a su afecto desmedido por Hefestión, en cuyos muslos, se dice, en clara referencia al sexo intercrutal, encontró Alejandro su única derrota. Hefestion representa a Patroclo en la emulación de Aquiles que el rey publicita para definir su agresión a Persia como si se tratara de una nueva guerra de Troya. Es más: cuando Plutarco analiza el autocontrol (o su ausencia), para mostrar las virtudes de Alejandro, se sirve del episodio en que el conquistador se encuentra con el harén de Darío. Y celebra que no sucumbiera a su belleza –pese a que las mujeres persas eran “un tormento para los ojos” (Plut., Alex, 21.10)- añadiendo que tal estoicidad no se debía a su debilidad por los muchachos. Para Antela, hoy, aquel respeto –en un tiempo en que la victoria sobre el enemigo se proclamaba también con la posesión de sus mujeres- se lee como “un alegato respetuoso hacia los vencidos, en su deseo de integrarlos”. Plutarco también entiende que el autocontrol alejandrino se manifiesta al no abusar de la autoridad que le confiere la victoria. Pero en cualquier caso la anécdota sirve para demostrarnos que los comportamientos sexuales de la aristocracia macedonia superaban las limitaciones que los griegos imponían a las relaciones sexuales entre hombres, permitiendo que se extendieran hasta la edad adulta, lo que en Atenas constituía motivo de infamia y vergüenza. Otro especialista en Antigüedad clásica, Francisco Javier Gómez Espelosín, escribe en “La leyenda de Alejandro Magno: mito, historiografía y propaganda” –una síntesis exquisita publicada en 2007 por la Universidad de Alcalá de Henares- que parece incuestionable que, “en una sociedad dominada por varones, cuyas elites compartían desde niños años de entrenamiento, juegos y pasatiempos, y en la que las mujeres desempeñaban sólo el papel de meras trasmisoras de la sucesión o de piezas utilizables en la política de alianzas, se desarrollaran todo tipo de sentimientos afectivos entre los miembros masculinos de la aristocracia macedonia”. No se trata de idealizar esas relaciones, como hizo Klaus Mann en su novela sobre Alejandro, pero me parece grave silenciarlas. Porque, como dice Borja Antela, “ocultar cualquiera de las realidades transmitidas sobre su persona por las fuentes, u obviar comportamientos en virtud de la moral de nuestra época, supone aproximarnos erróneamente a su figura, ya por sí bastante compleja como para añadir dificultades adicionales”.
sábado, 17 de septiembre de 2011
CAPOTE (2): NUDOS EN LA GARGANTA Y CÓMODAS PESADILLAS
Como historiador me ha gustado mucho más “Capote” que Infamous, porque da más cancha al contexto social y económico, y encierra una sutil interpretación de una época. En el post anterior intenté argumentar que “Infamous” me parece una película de emociones, en la que el tiempo histórico es apenas el escenario que acompaña la historia que se quiere contar. El contexto importa mucho menos que los intensos, aunque contenidos, sentimientos de sus protagonistas. En cambio, “Capote” apenas se detiene en especular sobre la ambigua actuación de Truman. Sí se aprecia también cómo “A sangre fría” acabó con sus nervios, le consumió como escritor y le sumió en el alcoholismo. Sin embargo, el metraje de la película que le dio un Oscar a Philip Seymour Hoffman (2005) se centra más en describir una justicia tan inclemente como sórdida, y, de fondo, la sociedad a la que protege.
La versión de Bennett Miller tiene un aroma de cine negro, gracias a una fotografía en gama de oscuros/mates que cumple un objetivo historiográfico: la elegante prosperidad de la elite imperial apenas aparenta una grisácea felicidad mediocremente aburguesada. En tanto Capote forma parte de ella, el personaje se nos presenta excéntrico, ególatra, alcohólico, una reinona en las fiestas de sociedad, descritas –entre atmósferas cargadas por el humo del tabaco, y las miradas perdidas que se lleva el wisky- de forma algo sórdida.
La película no es una mera crónica de un crimen espantoso. Una familia decente es asaltada por unos estrafalarios asesinos porque –aunque ellos mismos no lo sabían- representaban el sueño americano: su apariencia de cómoda prosperidad les convirtió en objetivos de quienes –excluidos de ese sueño- envidiaban desde el pozo, con actitud desarraigada, aparentemente invisibles, la porción de prosperidad de la que estaban excluidos. La reconstrucción de los últimos días de la familia que Capote construye en la novela, sirviéndose de las declaraciones de los últimos testimonios que les vieron vivos, permite imaginar al padre de familia como un ferviente cristiano de la América profunda. La película no describe esa rigidez algo farisaica, pero se sirve de cierta rudeza visual para proyectar esos valores a una forma de matar –cumpliendo el “ojo por ojo”, a sangre fría- impulsada por una sociedad entregada a sus apacibles logros.
Hay también algunas referencias explícitas en ese sentido: se nos dice que el inspector de policía no puede leer “Desayuno con diamantes” porque está prohibida en la biblioteca del pueblo. Así se nos advierte del provincianismo de la escena del delito, de las resistencias a la modernidad de una parte de la sociedad americana dispuesta a la venganza contra quien cuestiona el orden social: los primeros abogados sugieren a los todavía presuntos asesinos que renuncien a sus derechos para intentar congraciarse con el juez. En ningún momento Capote verbaliza estar en contra de esa renuncia a un juicio justo, una mera apuesta por la clemencia, una versión de la justicia que apenas persigue una ejemplarizante y sórdida venganza. Pero se explicita que les ayuda a encontrar nuevos abogados, y en su descripción del camino de Perry Smith hacia la horca se intuye que la pena de muerte justificada es tan despiadada como la siniestra comisión del crimen.
La gama de colores apagados no es la única manera de hacernos reparar en una sociedad tan gris como próspera: el escritor protagonista llega a afirmar, hablando de su proyecto, que “existen dos mundos en este país: el de la vida tranquila y conservadora, y el de estos hombres. Y esos dos mundos se encontraron aquella noche”. Una afirmación que en ningún momento pretende justificar la violencia criminal de los desahuciados contra quienes cuentan con un cálido hogar, pero que invita a leer más allá de la pátina de prosperidad que parece impregnarlo todo. En su sistemática investigación, Capote llega a conocer el contexto en el que Perry creció: una familia que, eufemísticamente, podríamos llamar desestructurada y que hará posible la mutua identificación entre el asesino y el periodista. Ese entendimiento no se hace aquí en términos de deseo contenido, como en Infamous. El Capote amanerado se identifica con el Perry que cojea porque comparten también una infancia difícil, sin afecto, con maltratos y abandonos, en la que el arte es un refugio. Ese origen común con destinos distintos –el éxito, la cárcel- es lo que le hace decir “tú saliste por la puerta de atrás y yo por la de delante de la misma casa". Esa comparación con el otro es más que una reflexión sobre la suerte o el destino. No sólo se quiere decir que cada uno podría haber sido el otro, sino que el éxito de uno es la excepción, el milagro, para quien viene de la pobreza y está determinado por ella.
No hay una reflexión explícita sobre la madre cherokee de Perry y sus problemas con el alcoholismo y la depresión, pero la exclusión racial se advierte en la escena con el alcalde de la prisión, en la que –con una discreta perla- se proyectan sombras sobre la corrupción de un sistema –judicial, carcelario- que consagra la exclusión social. La propia trama escenifica esa dualidad social y el conflicto latente que vivían los Estados Unidos: por un lado, los monstruosos asesinos, grotescamente malvados, que no manifiestan arrepentimiento. Por otro, los entrañables miembros de la familia asesinada: todos parecen ser queridos y respetados en su entorno social, lo que hace más repulsiva aún la desalmada actuación de sus asesinos. Visto así el objetivo de Capote –devolver aquel chico triste y tímido que ha encontrado allí donde esperaba encontrar a un monstruo, “al reino de la humanidad”, como él mismo dice- es algo más que nadar contra corriente. Es visibilizar la pobreza norteamericana y mostrar la polarización social.
En 1962, Mike Harrington publicó “The Other América: poverty in the United States”. La crítica a la sociedad de la opulencia que contenía era también una denuncia de las políticas de Eisenhower, en cuya presidencia se sitúa la película.
El ensayo reclamaba la actuación del gobierno federal en una lucha contra la pobreza que la presidencia Johnson materializó con educación preescolar para niños pobres, capacitación vocacional para jóvenes sin estudios, empleos de servicio comunitario para jóvenes de barrios bajos. La lucha por los derechos civiles de la población negra se inscribe en esa misma área de actuación contra el diagnóstico de Harrington, que no sólo cifraba de manera espantosa la presencia de una masa invisible de población al borde de la miseria en la nación más próspera del mundo: también describía el círculo vicioso que encadena a los pobres a la desgracia. Él mismo autor explicaba que, habiendo sido detenido en una manifestación por los derechos civiles, pudo comprobar que el trullo estaba lleno de pobres. Porque la pobreza les abocaba al crimen, porque no disponían de dinero para fianzas ni abogados. Cuando les describe esperando “su proceso con impasibilidad, con una especie de aceptación pasiva” porque “aguardaban lo peor, y probablemente eso fue lo que obtuvieron”, es difícil no pensar en el Perry que describe Capote. Abocado a la carretera, a la soledad, a los hoteluchos, a trampear para sobrevivir, a pasear por el lado oscuro. Mientras tanto, las cifras de crecimiento macroeconómico de los Estados Unidos eran espectaculares y cobraban vida cotidiana en el automóvil, la televisión, la nevera, la lavadora. Aquella sociedad tan ostentosa como aburrida, que nadaba en la abundancia, cada vez más homogénea gracias a la producción en serie y la publicidad era –como decía Henry Millar- “una pesadilla con aire acondicionado”. Y no sólo para un novelista de bragueta fácil, para un mariquita con sueños de escritor, para un cherokee cojo. Lo era para muchos millones de personas más.
lunes, 22 de agosto de 2011
TEMA 13: L'ECONOMIA D'ENTREGUERRES
1. Els problemas econòmics de la pau
• El debat sobre les reparacions
• La crisi del Ruhr (1923)
• El Pla Dawes de 1924
2. La prosperity:
• Reacció política: Harding guanya Wilson (1920) reclamant “Amèrica primer”
• Reacció racial: KKK i Quota Act (1921)
• Reacció religiosa: el creacionisme
• Reacció moral: la Llei Seca
3. Del cracK a la Gran Depressió: les causes
• Sobreproducció
• Especulació
• Inflació creditícia
• Dependència
4. Del crack a la Gran Depressió:
• El Dijous Negre s’enfonsa la borsa
• L’expansió a altres sectors
• Conseqüències socials
• L’extensió a Europa: com?
5. Les sortides de la crisi
El Regne Unit: la proposta keynesiana
La França del Front Popular: Maintegnon, 1936
El New Deal de Roosevelt (1933-1939)
Les crítiques al New Deal
Alemanya: autarquia, obres públiques i rearmament
domingo, 21 de agosto de 2011
TEMA 15: LA II GUERRA MUNDIAL
Introducció : “guerra total” i causes llunyanes
1. Les relacions internacionals d’entreguerres
El sistema de seguretat col•lectiva
• El debat sobre les reparacions: Rhur, 1923
• Ataturk i els armenis: el mapa de 1918 és canviable
• L’esperit de Locarno (1925): respecte fronterer i renúncia guerra
• Les limitacions de la SDN
El girs cap a la guerra
• 1933: servei militar i Dolfuss
• 1935: la crisi d’Abissínia (Eix Roma-Berlín)
• 1936 Renània mata Versalles i Espanya divideix Europa
• 1938; Anschluss i Sudetes. L’apaivagament a Munich
• 1939: Txecoslovàquia i Dantzing
2. Les etapes de la guerra
La guerra llampec (1939-1941)
• El pacte germanosoviètic de no agressió, darrer repartiment de Polònia
• El drôle de guerre: March Bloch i la rendició de França
• Davant resistència anglesa, nous fronts: Àfrica i els Balcans
• El nou ordre del Pacte Tripartit
El canvi de signe (1941-1943)
• L’atac a la Unió Soviètica: raons i especificitats
• L’expansió del Japó (fins a Pearl Harbor)
• Stalingrad / Midwai i Guadalcanal / El Alamein
La iniciativa aliada (1943-1945)
• Desembarcaments: Casablanca, Sicília, Normandia
• Bombardejos estratègics: el cas de Dresde
• Alliberar Itàlia: Montecassino i la República Feixista
• Alliberar França: col•laboració, resistència, depuració
• La Batalla de Berlín i el final de la guerra a Àsia
3. L’Holocaust
- Discriminació i intimidació: Lleis de Nuremberg i Nit dels Vidres Trencats
- La revifalla del problema a l’Europa ocupada: la concentració
- Conferència de Wansee, solució final i maquinària de l’extermini
- Per què? Les teories dels historiadors intencionalistes (o hitleristes)
- Els estructuralistes o funcionalistes: la responsabilitat col•lectiva
sábado, 20 de agosto de 2011
TEMA 11: LA GRAN GUERRA I L'ESCLAT DE LA PAU
La pau armada: el camí cap a la guerra
• Un lloc sota el sol: de l’equilibri Bismarckià a la weltpolitik guillermina
• Les diferències entre les potències, i les aliances
• Les “proves de força” (1904-1914): Marroc i el vesper dels Balcans
Característiques de la Gran Guerra
• Extensió i durada,
• Una guerra industrial i científica
• Mobilització de tots els recursos de l'estat
• Propaganda i rereguarda
L’espurna de Sarajevo (i l'agost de 1914)
• Mentalitats dels governants, els militars i els pobles
• Els prejudicis: ni general ni llarga. El pla Schliefen
• El paper de les aliances en el desencadenament del conficte
Etapes
* 1914:. Dels moviments a les posicions
* 1915. Les conseqüències de les trinxeres: armament i nous fronts
Gal•lípoli i el genocidi armeni
Zimmerwald: internacionalisme o cohesió nacional?
* 1916. La culminació de les trinxeres: Verdun-Somme
Amenaces a la cohessió nacional: el cas d’Irlanda
* 1917. La “crisi de la guerra” i l’entrada dels EUA
El triple joc britànic a Palestina
* 1918. Les darreres ofensives
La Pau de París
Els tractats i les característiques
La postura maximalista francesa: el tractat de Versalles
• Clàusules territorials, militars, morals i econòmiques
La postura anglesa: les conseqüències econòmiques de la pau (Keynes, 1919)
La participació nord-americana:
• Els 14 punts de Willson
• La Societat de Nacions: funcions i eines
Les conseqüències de la Gran Guerra
• L'impacte en la societat
• La demografia i l'economia
• La cultura: la crisi de la raó i la generació perduda
• Els canvis territorials: un "cordó sanitari" d'estats nacionals
• La política: la rebel·lió de les masses
miércoles, 17 de agosto de 2011
TEMES 9 i 10: LES POTÈNCIES BURGESES // REPARTIR-SE EL MÓN
1. Característiques comunes de les grans potències
Nacionalisme (Nacionalització de les masses)
Cap al sufragi universal masculí: la lluita de les sufragistes
La simplificació dels missatges polítics
Cap a la societat de masses: premsa, esportisme, oci
Servei militar, ensenyament i símbols nacionals
Industrialisme (Segona Revolució Industrial)
Diferències respecte a la primera revolució industrial
La concentració empresarial: holding, trust i cartel
El taylorisme aplicat a la indústria: el Ford T com a símbol
Les metròpolis
• Els gratacels de ciment, ferro i vidre: l’Escola de Chicago
• Els grans events: les exposicions universals
El militarisme: cuirassats i cursa d'armaments
L’imperialisme
Definició i diferències amb el model anterior
• De ritme, de bel•licositat, de geografia, de presència
Les causes (els discursos justificadors)
Econòmiques (pacte colonial i mercats reservats)
Ideològiques (racisme, cartografia, evangelitzar)
Estratègiques (geopolítica de l’imperi continu)
Tècniques (superioritat armamentística)
Socials (migracions i prosperitat)
Les formes de dominació colonial
• Les colònies d’explotació: el repartiment d’Àfrica (1885)
• Les colònies de poblament: els dominis
• El protectorat, o “imperi informal”.
• Les concessions: el cas de Xina i les guerres de l’opi
Les resistències
Conseqüències per als colonitzats
L’Índia (1857): els sipais
La Xina (1900): els bòxers
Àfrica negra (1902): els zulus i els bóers
El món àrab: Al-Mahdi en Sudán (1884-1885)
Amèrica: els indis
2. El context social i cultural
Els valors de la burgesia: la consideració de la família
El context cultural: la reacció contra l’idealisme romàntic
• La novel•la realista / científica: Conan Doyle, Kipling, Verne...
• Madame Bovary (1857), sàtira del romanticisme o denúncia de l’opressió?
• La crítica de la societat burgesa: Freud i Wilde
• L’origen de les espècies (1859) de Darwin
• Com la llegeixen els darwinistes socials?
3. El mapa d’Europa el 1870
Alemanya: el Segon Imperi de Bismarck (1870-1890)
La IIIª República Francesa i el Cas Dreyfuss
Rússia: les incompetències demostrades a Crimea
L’imperi austrohongarès: Sissí i Francesc Josep
L’Anglaterra Victoriana (1837-1901)
Els imperialismes no europeus:
Els Estats Units: direccions de l’expansio imperialista
El Japó Meiji, de l’obertura (1853) a la modernització Meiji (1868)
martes, 16 de agosto de 2011
TEMES 6 i 7: LES REVOLUCIONS ROMÀNTIQUES // CONSTRUIR NACIONS
1. La restauració
Característiques:
• És dinàstica, reaccionària i contra-revolucionària, però no és integral
• Un exemple: La Carta Atorgada per Lluís XVIII (1814)
• Les idees:
-Legitimisme (de titularitat i de'xercici)
-Equilibri: el nou mapa d'Europa
-Responsabilitat (dret d'intervenció)
Instruments
-Congrés de Viena 1813
-El braç armat: la Santa Aliança
-Congressos periòdics
2. Psicologia del romanticisme
Emocions (davant la raó)
Individualisme (contra corporativisme)
Particularisme (contra cosmopolitisme)
Llibertat del geni (contra norma de l’acadèmia)
La natura salvatge (contra civilització);
Els temps medievals (contra els clàssics)...
3. Les revolucions liberals i romàntiques
1820: Característiques de la primera onada revolucionària
• Escenaris: Espanya, Grècia, Rússia, colònies
La segona onada (1830): Jornades Glorioses i un “Rei Ciutadà”.
• Escenaris: França, Bèlgica, Itàlia, Gran Bretanya, Polònia
• Les revoltes de 1830 demostren que la Restauració ha fracassat!
La Primavera dels Pobles (1848). Característiques
• La Monarquia de Juliol, segons els canuts i Daumier
• Els altres escenaris: Viena i el seu imperi
• La Segona República: polítiques i dificultats
• La burgesia ha triomfat! L’estat al servei dels seus interessos
4. Construir nacions
4.1. Dues concepcions de la nació
Mística, Orgànica, alemanya, essencialista, objectiva, natural, romàntica
• El Volksgeist, segons Herder
Pactista, voluntarista, francesa, contractual, subjectiva, artificial, il·lustrada
• La sobirania nacional, segons Rousseau
4.2. La unificacio italiana
• La península itàlica: el mapa de la Restauració
• El Risorgimento: tendències
• El projecte de Cavour
• Les etapes de la Unitat
• Els problemes de la Itàlia unificada
4.3. La unificació alemanya
• “Discursos a la nació alemanya” de Fitche
• Vormärz: de la Restauració a la unió duanera (Zollwerein, 1834)
• 1848. el fracàs de la via parlamentària
• L’opció prussiana: les tres guerres de Bismarck
lunes, 15 de agosto de 2011
TEMES 4 i 5: LA REVOLUCIÓ FRANCESA
Introducció: Maria Antonieta desacralitza la monarquia
1. La revolta els privilegiats
El “compte rendu au roi” de Necker (1788)
La noblesa contra les reformes: Assemblea de Notables de 1787
El Tercer Estat, segons Sieyès i davant els Estats Generals
Els cahiers de doléances, retrat de la societat francesa
La massa : La Grande Peur i la Bastilla
Les dones: de les Jornades d’Octubre a Olimpia de Gouges
2. La revolució moderada (1789-1792)
La tasca legislativa: abolició del feudalisme i Declaració dels Drets Humans
Uniformisme racional (de l’impost, la justícia i el territori)
L’oposició: església refractària, noblesa emigrada, vet reial.
La revolució burgesa: gremis, Le Chapellier, i Constitució de 1791
Assemblea Nacional Legislativa (9/1791-9/1792):
* Els debats sobre el rei i la guerra
* El Manifest del Duc de Brumswick
* Les Jornades d’Agost i les Matances de setembre
3. La revolució radical (1792-1795)
El nou exèrcit: Valmy (1792)
La Convenció: constituent + parlament + executi
Diferències entre girondins i jacobins
El front exterior (raons de la coalició) i l’interior (raons de la Vendée)
El Terror:
• Polític (llei de sospitosos),
• Econòmic (Màximum),
• Militar (la nació en armes)
• ...i judicial (Comité de Salut Pública)
Les dues cares dels jacobins
• La teoria del dérapage: Lavoisier, Nantes...
• Polítiques d’aprofundiment de la igualtat
• Polítiques de protecció dels desamparats
4. La reacció moderada: el Directori (1795-1799)
Termidor: “Terror Blanc” i constitució de l’Any III
Protagonisme militar: el curriculum de Napoleó, d’Egipte a Brumari
5. Napoleó, cònsol (1799-1804)
• Pacificació militar (Amiens, 1802)
• Religiosa (Concordat de 1801)
• Social (Codi Civil de 1804)
• Política (Constitució de l’Any XII)
6. L’imperi napoleònic (1804-1814)
La coronació de 1804, segons Jacques Louis David
El fracàs de la invasió: Trafalgar, 1805
El bloqueig continental contra Anglaterra. Objectius i conseqüències.
Rússia, de la Pau de Tilsit fins a la batalla de Borodino.
La batalla de les Nacions, el Cent Dies i Waterloo.
El tità o el tirà? Beethoven desenganyat
El ressó de Napoleó: expansió ideològica i reacció nacionalista
domingo, 14 de agosto de 2011
TEMA 1: EL SEGLE DE LES LLUMS
1. QUÈ ÉS L'ANTIC RÈGIM?
1.1. Una demografia antiga
Condicionada per escàs rendiment agrícola i collites irregulars
Crisis de subsistències cícliques: els “rebomboris del pa”
Altes taxes de natalitat i mortalitat, sobre tot femenina i infantil
Creixement vegetatiu inestable: el "sostre", segons Malthus
1.2. Una economia agrària
Estructura senyorial de la propietat
Comerç colonial basat en el privilegi i l'esclavisme
Manufactura gremial (i domestic system)
“Fàbriques reials”, un experiment del mercantilisme
1.3. Una societat estamental
Diferència entre estament i classe
Els privilegis de la noblesa
La presa de consciència del Tercer Estat
Crítics: Mozart (“Les noces de Fígaro”) i Larclos (“Les amistats perilloses”)
1.4. Un govern absolutista
Els teòrics de l’absolutisme (i els límits)
L’excepció: el parlamentarisme britànic
1.5. Un pensament providencialista
El debat sobre el terratrèmol de Lisboa (1755)
2. LA IL·LUSTRACIÓ
2.1. Característiques
• Fe en la crítica racional i pensament per a l’acció (contra providencialisme)
• Model de naturalesa idealitzada: deïsme (contra religions revelades)
• Laïcisme i tolerància (contra superstició i fe cega)
• Culte a la ciència i la tècnica com a eines de progrés
2.2. Les idees de la il•lustració
• Contra l’arbitrarietat, la separació de poders
• Societat de classes: contra la sang, el mèrit
• Contra la revelació i la fe, mètode empíric i racionalista
• La naturalesa controlarà l’economia; no el rei
2.3. Els il•lustrats
• Montesquieu (L’esperit de les lleis, 1750)
• Voltaire (Tractat sobre la tolerància, 1767)
• J.J. Rousseau (El contracte social, 1762)
• Adam Smith (La riquesa de les nacions, 1776)
- Iniciativa privada
- Estat subsidiari,
- Regulació natural del mercat,
- Divisió del treball
• Dennis Diderot (L’enciclopèdia, 1751-1777)
2.4. La difusió de la il•lustració
Premsa, cafès, acadèmies, lògies i salons
2.5. La instrumentalizació
* Dèspotes més o menys il•lustrats: una geografia
* Contra els límits de l'absolutisme, reformes. La resistència al canvi
* És la il·lustració la mare de la revolució?
sábado, 13 de agosto de 2011
TEMA 14: ELS MOVIMENTS FEIXISTES
Introducció: Una difícil definició
Dificultats que implica l’estudi del feixisme
Diferències entre el feixisme i les dictadures d’entreguerres
1. Els fonaments històrics
- 1914: l'experiència de la guerra
- 1917: la por a la revolució
- 1918: la frustració de la pau
- 1929: la incertesa davant la crisi i el desengany de la democràcia
2. L’aparició
Itàlia de postguerra: la “victoria mutilata” i D’Annunzio
Benito Mussolini, d’Avanti! a Il Popolo d’Italia
Alemanya, 1919: diktat, Weimar i espartaquisme
Hitler, de la "ganivetada per l'esquena" al Putsch de Munich
3. Els fonaments ideològics
Nietzsche i la teoria del superhome
Gobineau i el racisme científicista
Spengler i la decadència d’Occident
Mendel i els mecanismes de l’herència
Galton i la teoria de la “selecció artificial”
Ratzel i la geografia determinista
Sorel i la violència purificadora
Les negacions del feixisme
- Antiliberalisme
- Antiracionalisme
- Anticapitalisme
- Anticomunisme
- Antisemitisme
* Discriminació: Lleis de Nuremberg, 1935
* Intimidació: Nit dels miralls trencats, 1934
* Concentració: ghettos i camps
4. El creixement
L’esquadrisme a Itàlia
A Alemanya, aprofitant la crisi
El cas francès
El cas anglès
5. L’arribada al poder
Ni cop electoral ni cop d’estat: el mèrit no és propi!
Itàlia, 1922: els excombatents i la Marxa sobre Roma (1922)
Alemanya, 1933: de la coalició a la cancelleria
Des del càrrec, assalten el poder
- L’incendi (providencial) del Reichtag
- El cas Matteotti (1924), punt simbòlic
6. Les interpretacions dels historiadors
- La teoria dels agents: el feixisme, braç armat del capitalisme
- Les interpretacions psicològiques i sociològiques
- El debat sobre la modernitat del feixisme
- La teoria del totalitarisme
7. L’exercici del poder
Els instruments
A Itàlia, Lleis Feixistíssimes
- Els acords del Laterà i la postura del Vaticà (1929)
- La violència contra l’oposició: Antonio Gramsci
- La política econòmica
Ein Volk, ein Reich, ein Führer
- Poders especials i acord amb els poders fàctics
- La Nit dels Ganivets Llargs (1934)
- L’economia: el mite de l’eficàcia nazi
miércoles, 10 de agosto de 2011
TEMA 16: LA GUERRA FREDA 1945-1989
1. Introducció: Les teories interpretatives
Culpabilitat de l'adversari, incomptabilitat dels sistemes o "síndrome de 1941"
Les conferències inter-aliades: Jalta i Postdam
Els acords sobre Alemanya: la divisió i el procés de Nuremberg
Els acords sobre les Nacions Unides (institucions i tasques)
2. Les bases del sistema 1945-1953
2.1. Característiques:
Enfrontament mai directe, sovint “per poders”
Cada superpotència controla una zona d’influència (bloc)
Cursa d’armaments i “equilibri del terror”
Riscos calculats: és impossible arribar al final.
2.2. Europa:mútua desconfiança entre noves superpotències
Democràcies populars: el teló d’acer
Les interpretacions: Churchill a Fulton, y Telegrama Kenan
Per què aquesta visió occidental? Guerres civils de Grècia i Xina
Instruments de la reacció americana: Doctrina Truman i Pla Marshall
Berlín, 1948: el començament tècnic (Alemanya, NATO, Corea)
2.3. L’escenari asiàtic
Davant Xina i Indoxina, el nou Japó (de McArthur)
Corea 1950-1953 (fins l'acord de Panjumon)
Els acords de Ginebra sobre Formosa, Vietnam i Corea.
Conseqüències als USA: la cacera de bruixes
2.4. Europa i les seves colònies
El “miracle europeu”: característiques, motius, i casos
La tasca de la Democràcia Cristiana a Itàlia i Alemanya
El cas anglès: la proposta de Clement Atlee
El cami cap a la unió: primeres mesures fins al Tractat de Roma (1957)
2.5. La descolonització, una definició polèmica (i el neocolonialisme)
Causes llunyanes: la gestació de la voluntat d’independència (fins 1914)
Reacció xenòfoba i projectes imitatius de les societats indígenes
Com havia reaccionat la societat colonial a la presència europea?
Causes properes: l’acceleració de la consciència nacional (1914-1945)
Els estímuls d'entreguerres: soviètic, wilsonià i irlandès
Actitud de les superpotències i de les Nacions Unides
Feblesa metropolitana: el debat sobre la rendibilitat dels imperis
Acaba el mite de la invencibilitat blanca
Els casos més espectaculars
Índia: la resistència passiva de Gandhi i els problemes de la Unió Índia
Palestina: del sionisme a l'estat israelià: el nou mapa del Proper Orient
Indoxina i Argèlia: conseqüències per a la metròpoli
El resultat, segons Alfred Sauvy (1962): El Tercer Món
• Subdesenvolupament: causes internes o externes? Corrupció o herència?
• La presa de consciència: Bandung (1955). Els casos de Nehru i Nasser
3. La coexistència pacífica 1953-1969
3.1. Els relleus en les cúpules polítiques i l’empat atòmic
XXè Congrés del PCUS: desestalinització i coexistència pacífica
Eisenhower: pactes regionals i CIA a Iran (1953) i Guatemala (1954)
Eisenhower: l'american way of life i els seus exclosos
3.2. Resultat: un món bipolar (amb dret d’injerència)
Els límits de la desestalinització: Hongria 1956
La crisi el canal de Suez (1956) i les seves conseqüències
La complicada naturalesa de la Revolució Cubana (1959)
L'"any d'Àfrica" (1960): Nkrumah a Ghana i Lumumba al Congo
3.3. Èxits i fracassos de la Dècada Krushev (1953-1963)
Els èxits: cursa espacial, míssils i béns de consum
La pressió de la “vella guàrdia”
• Els aliats incòmodes (1): Mao, nostàlgic d'Stalin, i el Gran Salt Endavant (1958-1963)
• La crisi de Taiwan, 1958
• La crisi de l’avió espia, 1960
• El aliats incòmodes (2): Ulbricht i la segona crisi de Berlín, 1961
• La crisi dels míssils (1962) i les seves conseqüències
3.4. La crítica a la prosperitat occidental
Un jove a la Casa Blanca: contrainsurgència o Aliança per al Progrés?
De Kennedy a Johnson: Vietnam, Medicare i drets civils
L’alternativa europea: la França de De Gaulle
La "revolució juvenil": els "maigs" de 1968
3.5. La crítica dins el bloc soviètic
La ruptura amb el Gran Timoner
Mao: Les Cent Flors (1957) i el Gran Salt Endavant (1958-1963)
La revolució cultural (1966-1976)
La Primavera de Praga (1968)
El panarabisme cau en 6 dies (1967): relleu en la causa palestina i èxode per Jordània i Líban
4. La distensió 1969-1979
Les causes: despesa militar, surrealisme nuclear i contestació interna
Definició i esdevenimens que la demostren:
Nixon i Kissinger a Vietnam
El desarmament (Acords SALT I, 1969)
La conferència de Hèlsinki (1973-1975)
La Ostpolitik de Willy Brandt i l’SPD
Escàndol Watergate i nova presidència Carter
Anuar-el-Sadat i Carter a Camp David
5. La segona guerra freda 1979-1991
Per què s’acaba la Distensió?
Nous conflictes aliens, autòctons, però de repercusió mundial
• 1973: La Guerra del Yom Kippur i la primera crisi del petroli
• 1979: La revolta fonamentalista iraniana i la segona crisi petrolera
• 1979: Nicaragua i Afganistan
La revolució conservadora: les polítiques neoliberals
• El cas anglès: Margareth Thatcher, el paradigma
• El cas xilè: de Salvador Allende a la dictadura de Pinochet
• El cas americà: Ronald Reagan, un cow boy a la Casa Blanca
• El cas vaticà: el pontificat de Joan Pau II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)