Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.

Ferran Sánchez: Història. Divulgació. Docència.
"Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos" (Salustio)

jueves, 31 de diciembre de 2009

ELS SILENCIS (... i 3): LES COLÒNIES




Excel.lent, un cop més, l'exposició temporal que el MHC ha dedicat a les colònies industrials, aquells conjunts urbans formats per un establiment industrial (generalment una fàbrica tèxtil moguda per energia hidràulica) i un espai d'habitatges i serveis bàsics per als seus treballadors. Nascudes a Anglaterra a finals del segle XVIII, es van experimentar a Catalunya amb èxit a partir de 1879, quan la nova turbina elèctrica (força compensadora dels estiatges fluvials) dinamitzava els aprofitaments hidràulics típics del món pre-industrial. Superar la manca de carbó autòcton de qualitat, un dels principals obstacles per a impulsar una industrialització “a l’anglesa”, basada en el vapor, solament deixava una sortida per ser competitius: reduir costos salarials. El drama humà de les colònies també està explicat en l’exposició, ja que les condicions de treball eren molt dures i la sinistralitat laboral molt alta.

Aquests aspectes són poc agraïts d'incloure en projectes com el Pla Director de les Colònies del Llobregat del Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat, que vol reivindicar la importància econòmica, històrica, social i patrimonial de les colònies convertint-les en espais productius, de memòria, residencials o turístics. Potser per això resulten apartats del discurs expositiu principal de tal manera que el visitant solament els coneixerà si entra en unes garjoles -iguals en cada espai, perquè semblin avorrides, meres insistències pesades, de disseny discret i poc cridaner en comparació amb la resta de magnífiques escenografies de les sales- en les que es parla de diferents conflictes viscuts en el sí de les colònies. De fet, cap de les dues visites comentades a les que he assistit va entrar en cap d'aquests espais; però -amb una escrupolosa voluntat de ser políticament correctes- els mencionaven: "Si volen saber quins conflictes hi havia, entrin en aquelles zones vermelles que veuran durant el recorregut". Les guies, en canvi, si van explicar les vessants més idíl•liques de la vida a la colònia. Primer, que si se'ls trencava un armari a casa, podia venir el fuster de la colònia. Segon, que l'ambient a la plaça era divertit i s'hi feien molts balls. Tercer, que els treballadors gaudien de dispensari i assistència mèdica regular.



Potser va ser així a partir de les lleis laborals del segle XX. Però també cal dir que l'aïllament de les colònies facilitava les irregularitats: quan es vol lloar el paternalisme empresarial es cita sempre aquell incident de 1905 a la colònia Güell, quan un nen es va cremar les cames, calien implants de pell i els fills Güell van ser els primers a donar-ne! "I sense anestèsia", criden els més patriotes, oblidant que les lleis vigents aleshores impedien el treball infantil i per tant la presència d'aquell nen cremat (i trasplantat) hauria de ser sancionada en comptes de lloada la cessió dèrmica dels "prínceps" Güell.

Gran Hermano, 1900

Em sorprèn com les crítiques adreçades al comunisme com a utopia totalitària callin que la submissió que pateix l'individu en el context de la colònia tingui moltes coses en comú: és veritat que en la colònia la violència no és explícita, peró sí que és una amenaça permanent per a tot dissident. I és veritat que la mort civil (o biològica) no es produeixen camí d'un gulag instituït, però també ho és que actituds insubmises davant de les condicions de treball conduïen a l'expulsió, un "gulag informal" que abandonava la família discrepant a la seva sort, privant-la de qualsevol mecanisme de supervivència. Dins la "Ley jurídica de industria" (1898) que Prat de la Riba dedicava a Eusebi Güell es legitima que, a canvi de vivenda i alimentació (que eren de pagament, part del negoci!), l'amo de la colònia podia prohibir a casa seva tot el que considerés convenient: "El dueño de la casa, el jefe de la familia industrial, fija un régimen determinado; al entrar en la familia industrial, los obreros aceptan voluntariamente este régimen; si se cansan de él pueden abandonarlo (...) pero mientras vivan en ella han de sujetarse a la voluntad del señor que la preside". Gràcies a això, suggeria Prat de la Riba, l'infecte medi social urbà -del que preocupava més que pogués contagiar l'obrer de socialisme que de còlera- es transformava en un medi sa per acció del director, de l'educació que imparteix el mestre i de la moral del capellà.

Com el comunisme, les colònies mostren una voluntat d’experimentació amb la societat humana que fa por: l’economia dirigida busca la mateixa harmonia prefabricada, de laboratori, que les cooperatives, germandats mútues, ateneus, corals, colles sardanistes, esbarts, equips de futbols, grups teatrals o activitats pastorals que organitzava el patró (“pare”) per als seus obrers (“fills”). Així el control de l'amo arriba -des de la luxosa residència que presideix la colònia- a tots els àmbits de sociabilització de la persona: educació, feina, oci, religiositat i família. Però no havíem quedat, en tantes denúncies de la tragèdia comunista, del daltabaix irreparable que significa per a la dignitat dels homes el control, l’excés normativitzador? Condemnarem el límit de velocitat allà on disculpem la sirena de la colònia?

Ara bé! Cal reconèixer que l’enginyeria social no va ser l'únic motor impulsor de les colònies. Majoritàriament, la historiografia prefereix l'explicació "energètica": la localització en conques fluvials volia reduir costos productius. La qual cosa ens situa davant del cost ecològic que van tenir aquests experiments: El Llobregat és un riu d’or, deia Frederic Rahola i Trèmoles en la Geografia general de Catalunya (1909-1918). L'exposició recull que el geògraf francès Pierre Deffontaines afegia: “cap riu del món no ha estat objecte d’un aprofitament tan exhaustiu com l’indigent Llobregat”. El riu, víctima també, rivalitzava en indigència amb els treballadors industrials!

viernes, 25 de diciembre de 2009

LA SOLEDAD DEL PRÍNCIPE ALBERTO, DE REOJO (2)





Descubrí a Lytton Strachey, bajo la imagen de Jonathan Pryce, en una película que –de joven- me pareció bellísima: biografiaba a la pintora Dora Carrington y comenzaba con la famosa (y desconozco si verídica) anécdota del tribunal militar que procesaba a Strachey por su pacifismo activo: cuando le preguntaron qué haría si un soldado alemán intentara violar a su hermana respondió –con voluntad consciente de crear equívocos- que “se interpondría entre ambos”, insinuando que su “sacrificio” la protegería del impacto del “bayonetazo”.



Sin embargo, lo que para unos es ingenio, para otros es insolencia. Así que, mientras algunos elogian el compromiso de los Bloomsbury con “el placer de la conversación, el goce de los afectos personajes y el disfrute de la belleza”, otros les describen como un “puñado de locas refinadas de lengua venenosa” formando “parejas que eran triángulos y vivían en cuadriláteros”. Ciertamente, Lytton, Dora y su esposo, y probablemente Gerald Brenan, que recibió calabazas de la pintora y se vino a las Alpujarras roto de dolor, y muchos otros de los componentes del “Círculo”, podrían explicarnos bien la complejidad de los sentimientos. Sólo alguien a quien nada de lo humano es ajeno puede escribir una obra como La Reina Victoria, que deja transcurrir el tiempo con indolencia para que transiten por sus páginas, sucesivamente, la doncella insolente, la joven indecisa y voluble, la mujer enamorada y la viuda estupefacta.

Una vez más, lo que para unos es atrevimiento, para otros es grosería. Y por eso hay quien ignora las afirmaciones de Lytton –doctorado en sentimientos en virtud de ajetreadas convivencias y atrevidas confidencias- sobre el esposo de Victoria: “Alberto daba muestras de una marcada aversión por el sexo opuesto. Con tan sólo cinco años, en un baile infantil, lanzó un grito de asco y enfado cuando le acercaron a una niña para que bailara con él, y si bien con el paso del tiempo aprendió a disimular tales sentimientos, no logró librarse del todo de ellos”. La anécdota es banal, de acuerdo. Pero no es la única. Sólo alguien consciente de la porosidad de nuestra actitud hacia la sexualidad pudo atreverse a recoger afirmaciones nada autorizadas para describir la relación del príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo con la Reina Victoria: “no estaba enamorado de ella. Sentía afecto, gratitud, las reacciones naturales ante la evolución de una joven y alegre prima que era también reina, pero no el fervor de una pasión recíproca”.







Strachey no explica por qué Alberto no era feliz, pese al éxito de su Gran Exposición en 1851, la ampliación de la familia y la adoración de su esposa. Sugiere que se sentía sólo porque era la diana de todas las suspicacias: varios ministros vieron necesario “combatir la predisposición de una corte en la que los puntos de vista alemanes y los sentimientos alemanes ocupaban un lugar desproporcionado”. También se pregunta con comedida malicia por qué aquel “hombre virtuoso, trabajador, perseverante, inteligente” no se sentía satisfecho. Y lo retrata acongojado: “Pese a todo jamás había alcanzado la felicidad. Su trabajo, que siempre había deseado con un afán casi enfermizo, era un consuelo pero no una cura. El dragón de la insatisfacción devoraba con perversa fruición el creciente tributo de días y noches de trabajo, pero siempre continuaba hambriento. Las causas de esta melancolía permanecían ocultas, eran misteriosas, tal vez imposibles de analizar; estaban arraigadas demasiado profundamente a los lugares más recónditos de su temperamento para ser descubiertas por la razón”.

Razones misteriosas pero arraigadas en su temperamento lo convertían en el eterno insatisfecho. Eso es todo: sin fuentes fiables, no se puede ir más allá de la nostalgia por sus paisajes alemanes, y de la incomprensión de su tierra de acogida: “la terrible tierra de su exilio se extendía ante él como una masa dura e impenetrable”. Pero había algo más, porque el historiador británico advierte que Alberto “se sentía sólo, y no meramente con la soledad del exilio, sino con la soledad de una superioridad consciente y no reconocida”. No cabía duda, dice, de su mérito al encajar sin conflicto su papel de consorte en el sistema político inglés dándole sentido con largas jornadas de compromiso y esfuerzo. El trabajo como refugio ante la insatisfacción personal es un asunto que me resulta tan familiar que me hace considerar plausibles las tesis que esconde. Yo sí entiendo a qué se refiere Strachey cuando afirma que “había algo que deseaba y no podía obtener”, y se pregunta si quizá era “algún tipo de apoyo, absoluto e indescriptible”. Pero entiendo también que sin fuentes el buen historiador no se puede aventurar y se debe limitar –como hizo el renovador de la biografía histórica- a recopilar indicios y a sugerir líneas de estudio futuras.



La naturaleza de la soledad del Príncipe Alberto nunca tendrá solución, ni tan sólo será analizada; aunque las sugerencias al respecto puedan resultar para algunos mordaces e interesantes, otros las considerarán sarcásticas y banales. Como dirían los victorianos, de mal gusto. Profundizar en algunos temas hiere muchos corazones y destripa demasiadas banderas. Por eso se prefiere sublimar el pasado, soñarlo con los ojos cerrados. Y hacer películas que descuiden los genocidios coloniales, la miseria de los suburbios industriales y –como diría otro crítico del victorianismo tardío- “el amor que no osa pronunciar su nombre”. Visto cómo las gastaron los victorianos con el autor de la frasecita, parece mejor seguir mirando algunos temas –como hace el Alberto del fotograma que inicia este escrito- de reojo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

LA VIRTUD DE LA REINA VICTORIA (1)




Cuando me compré en DVD La reina Victoria para aumentar mi colección de películas históricas pensé que la reina inglesa me seduciría con la misma fuerza que –durante la carrera, haciendo un trabajo- me apasioné por “deconstruir” la Sissí que nos ha legado el cine. A pesar de mi interés por las estrategias de representación del poder de quienes, siendo depositarias de soberanía, pero mujeres al fin y al cabo, debían inventar innovadoras estrategias de representación del poder para legitimarse, el personaje me ha dejado bastante indiferente.

Documentarme no ha sido fácil: quería contrastar las preocupaciones por los obreros que, en un par de ocasiones, la película asigna al esposo de Victoria, y encontrar bibliografía selecta me ha sido casi imposible. La brillantísima y excepcional síntesis de Esteban Canales sobre la época victoriana pone a nuestro alcance las reflexiones de la historiografía británica, pero –más preocupado por analizar con rigor el cartismo, las polémicas historiográficas sobre la calidad de vida de los obreros, la industrialización, la carrera colonial y los vaivenes de la política- apenas se detiene en las figuras regias. No perderé muchas líneas para quejarme sobra la insondable inconstancia de nuestra industria editorial, que no traduce obras de referencia y en cambio publica miles de absurdas intrascendencias de calidad cuestionable; hacerlo me obligaría a reconocer que, sin demanda lectora, siempre tendremos un mercado editorial frágil y caprichoso, apenas lustroso cuando la televisión o el cine se suman al negocio haciéndose eco de escritores suicidas o subiendo el altavoz de los presentadores graciosos.





La película sobre la juventud de Victoria me ha parecido un dulce entretenimiento, lo cual no es poca virtud. Leyendo las críticas que la desprecian como si de un folletín se tratara, advierto que el romance de Victoria y Alberto fue un cuento de hadas para aquella Europa que bullía de pasiones desatadas y violentas, encendidas por la imaginación de visionarios tan patéticos como enternecedores. La recuperación fílmica del mito cuenta con una bella fotografía y excelente ambientación, pero las interpretaciones, aunque verosímiles, dejan inescrutables a los personajes: Victoria parece ya de joven, incluso de niña, aquella señora recia e imperiosa que se antojaba inmortal y severa detrás de una marea de enaguas y corpiños.

Las fajas que acompañaban la reedición reciente de la deliciosa biografía que Lytton Strachey dedicó a la reina afirmaban que la película se había inspirado en el texto. No parece cierto, porque el más extravagante de ese puñado de geniales esnobs que se agruparon en el barrio londinense de Bloombsbury intentó escrutar más allá de lo permitido –y de lo que hace la película- para construir, con fuentes variadas, un retrato que matizaba la grandeza enlazada en celofán que hemos heredado de la propaganda imperial y las revistas de sociedad.

La lengua viperina de Strachey es aquí muy sutil, si la comparamos con los “Victorianos eminentes”. Aquí no se muestra tan cínico; se limita a recordarnos que al comienzo de su reinado, Victoria, prácticamente desconocida para sus súbditos, había tenido una vida privada “como la de una novicia en un convento: casi nadie del mundo exterior había hablado con ella y nadie en absoluto, con la excepción de su madre, había estado a solas con ella en una habitación. Por consiguiente, la sociedad en general no era la única que desconocía todo cuanto tenía que ver con ella; el círculo interno de estadistas, funcionarios y damas de ilustre cuna también estaban a oscuras. Cuando surgió repentinamente de esa profunda oscuridad, la impresión que creó fue honda e inmediata. (…) Y todo lo que se dio a conocer de sus siguientes intervenciones no fue menos prometedor”.

Sin embargo, Strachey se atreve a sugerir ciertos “indicios de un temperamento imperioso y autoritario, de un egoísmo marcado y severo” y una “tenacidad imperturbable, impenetrable, irracional (…) peligrosamente cercana a la obstinación”. Entre líneas se intuye también cierta caracterización de la joven pareja real como unos reaccionarios con aspiraciones muy poco constitucionales, una sugerencia que no por sutil debió incomodar menos cuando se publicó. El carácter legitimista de los reyes se adivina en varios episodios: acogieron a Luis Felipe y al príncipe Guillermo de Prusia cuando la “primavera de los pueblos” fue invierno para las coronas continentales, criticaron la unificación que se estaba produciendo en Italia, e intentaron despedir a Palmerston por apoyar las revoluciones de 1848 y aceptar, tres años después, el golpe de estado que convertiría a Luis Napoleón en emperador. El propio Strachey recoge una carta de Victoria en la que opina que “realmente es inmoral, con Irlanda temblando entre nuestras garras y lista para olvidarse en cualquier momento de su lealtad hacia nosotros, que forcemos a Austria a ceder los territorios que, con toda justicia, le pertenecen”.



Se agradece que, con los tiempos neocón que corren, la película evite construir una hagiografía con esas actitudes. Pero si su intento es identificar a los espectadores británicos con la monarquía, institución que no vive hoy su mejor momento, el uso de una cándida historia de amor obliga a mentir sobre el personaje: aunque la intimidad que muestra con Alberto, entre gasas vaporosas y besos de tornillo, no es casta, sí esconde que el prestigio alcanzado por Victoria y el consenso ganado en su tiempo se deben a que supo representar –a diferencia de su contemporánea española, Isabel II, tal y como dice Isabel Burdiel en “No se puede reinar inocentemente”- los valores morales de la triunfante burguesía. Aquella doble moral a la que Victoria, por cierto, da nombre, sería tan hipócrita que la llevaría a esconder –tras su imagen de eterna viuda- una historia que –pudiendo ser tierna- se convierte en sórdida por la doblez misteriosa del personaje. No es el momento de poner en solfa los trapos sucios de Victoria, pero sí de recordar que nunca fue un personaje fácil ni agradecido para los historiadores. Y maquillarlo requiere algo más que las capas de pintura, los violines y trompetas que la película despliega sobre ella.

sábado, 28 de noviembre de 2009

ELS SILENCIS SILENCIATS DE LA BURGESIA (... 2...)

L’apologia de l’alta burgesia financera i empresarial com agent rector de la Història de Catalunya arriba a extrems grotescs algunes vegades, com en l’article que Agustí Pons publicava el setembre passat en la revista VIA del Centre d’Estudis Jordi Pujol. La tesi de fons, resumida en el títol La censura de l’article de Joan Maragall: Prat de la Riba tenia raó, no descuida –tot sigui dit en descàrrec del seu autor- que tenim demostrada la innocència de Ferrer i Guàrdia. De fet, Francisco Bergasa (¿Quién mató a Ferrer y Guardia?, 2009) confirma que “Todo en el proceso supuso un falseamiento de los más elementales principios de derecho y un atentado contra las más mínimas normas procesales”; i no respecte a un context jurídic actual, sinó amb el mateix ordenament jurídic de la Restauració.



L’article també denuncia els excessos de la repressió, admetent que “la nostra classe dirigent era partidària de la llei de fugues i, fins i tot, de l’assassinat”. L’afegitó oblida que ambdós conceptes podrien ser considerats sinònims, ja que la llei de fugues seria la cobertura legal de molts assassinats d’obrers durant l’època del pistolerisme. Però això seria més tard. De moment la Setmana Tràgica i les condemnes a mort conseqüents van provocar, ara fa cent anys, la vergonya mundial d’Espanya –retratada amb raó i en manifestacions de repulsa europees, un cop més, com el regne de les tenebres que és encara avui-, la ruptura de les forces catalanistes unides des de 1906 en el moviment Solidaritat Catalana per lluitar contra la llei de jurisdiccions, i la mobilització crítica dels intel•lectuals, demostrada en l’article escrit per Joan Maragall i que va restar inèdit fins que Josep Benet el va exhumar el 1963. « La ciutat del perdó » és un cant a la dignitat de l’home i potser la crítica més sentida de la pena de mort que s’hagi escrit mai. És un text tan emotiu com angoixant, que reclamava que -si fins ara la ciutat havia estat coneguda com “la ciutat de les bombes”- una decisió desprovista de ràbia podia convertir Barcelona en “la ciutat del perdó”.



No va servir de res. El director de La veu de Catalunya, Enric Prat de la Riba, va decidir no publicar-lo. I aquest gest, criticat per Josep Benet en el seu llibre de 1963, “Maragall i la Setmana Tràgica”, és defensat ara en l’article d’Agustí Pons com un “acte polític coherent” perquè –“amb Ferrer i Guàrdia condemnat a mort i a punt de ser executat”- la màxima preocupació política de Prat de la Riba havia de ser “salvar el govern Maura”, que amb els seus projectes de reforma s’havia guanyat l’oposició de la dreta ultramuntana, la mateixa que avui, diu amb raó, “converteix cada manifestació de discrepància en un auto sacramental”. Aquella dreta que volia desfer-se de Maura volia fer servir la Setmana Tràgica. Davant dels reaccionaris, calia salvar aquell “interlocutor insòlit”, aquell conservador intel•ligent, disposat a les reformes que interessaven a la dreta catalanista. Per tant, salvar-lo era important, i justificava la censura. Pons afegeix que Prat es va mostrar com un polític conseqüent amb els seus principis; entenc que es refereix al catalanisme conservador, i no a la pena de mort ni la restricció de la llibertat d’expressió.

Tot seguit es valora que estava en joc l’aliança entre el catalanisme conservador i el nacionalisme espanyol menys carca. "No sé", conclou, si aquesta decisió “té alguna cosa a veure amb les nostres recurrents dificultats polítiques”. Jo crec que sí que té a veure, mai és casualitat que els think tank de determinats lobbies es posin a escriure d’Història en una revista d’ideologia i pensament. De fet, una lectura malpensada d’aquesta insòlita proposta podria permetre intuir que Maura es Rajoy, y que s’està recomanant al catalanisme conservador –Convergència-que imiti Prat salvant la dreta intel•ligent (Rajoy!?!?!?!) de l’amenaça que suposa per a tots la dreta ultramontana (Aguirre, els seus legionaris de pancarta i els que no són al carrer). Se’ns prepara, doncs, per la imminent aliança, buscant-li justificació històrica i antecedents il•lustres.

No entraré en el fet de defensar el tacitisme polític, la gestió maquiavèlica de les circumstàncies, fins i tot ignorant l’assassinat públic d’un innocent com a càstig exemplaritzant que garanteixi mil i un silencis. Tampoc entraré en la consideració de la censura com un instrument necessari al servei de l’estratègia política i de la conveniència fàctica. Són dos monstruositats terribles, que ens permetrien especular sobre quina mena d’estat podrien tenir aquests senyors projectat, i sobre quina mena de política estan realitzant ara per ara. Sobre la seva actitud durant el procés parlamentari que va aprovar l’actual estatut, sobre el viatge del senyor Mas a Can Zapatero, sobre l’actitud colpista amb la que han sabotejat el Tripartit, més enllà de la polèmica diatriba parlamentària, i sobre els vídeos del senyor Madi.

Tampoc no especularé sobre la consideració positiva de qui actua conseqüentment amb les idees, però oblidant que deixa el cos d’un innocent al peu del castell de Montjuïc, la justícia convertida en teatre, i el primer intel•lectual del país silenciat en un calaix. Més que insistir en que considerar positivament aquells silencis em sembla criminal; més que recordar que aquella estratègia no va servir de res i no va salvar el govern Maura, que això ja ho diu l’article i Prat no ho sabia quan va prendre la decisió, m’agradaria recordar que no és cert que Prat no tingués alternativa, ni que aquella fos la millor: podia girar a l’esquerra, parlar amb els liberals espanyols i –sobre tot- mantenir viva Solidaritat Catalana.

Per què silenciar les alternatives i que, en el seu conseqüent gir conservador, Prat de la Riba va trencar la unitat de les forces catalanistes nascuda el 1906?
Tan reaccionària és la dreta catalana que negociar en termes progressistes i considerar la possibilitat de demostrar fair play a l’esquerra sigui un tabú innombrable? Per què s’omple la boca de catalanisme quan prefereix sempre la protecció de les pistoles espanyoles al reconeixement de parts del programa que l’esquerra desenvolupa a Catalunya?

sábado, 21 de noviembre de 2009

ELS SILENCIS SILENCIATS DE LA BURGESIA (1)








Davant dels darrers casos de corrupció he detectat dues postures relacionades amb la Història. N’hi ha qui, amb la fe posada en el discurs històric “renaixentista”, s’ha decebut de l’actuació de la burgesia catalana perquè considerava els seus components més destacats, prohoms de reconeguda dignitat i solvència contrastada. N’hi ha d’altres que –sorpresos per la sorpresa aliena- ens considerem lliures de la tristor nacional perquè pensem que, ni ells eren/són el país, ni aquella alta burgesia financera i industrial mereixia el lloc d’honor en el pòdium històric en els que la mitologia nacional sitúa “les grans famílies de Barcelona”, en expressió de Gary McDonogh, al costat de Jaume I i els herois de 1714. El problema és que sembla impossible criticar aquells suposadament immaculats progenitors nacionals que amb el mateix indissimulat entusiasme que un seguidor de “La Roja” anomenem “capitans d’indústria”, sense que se’t contesti que ataques Catalunya mateixa.

Vicent Sanchis, un dels nostres periodistes més assenyats, publicava en el diari AVUI, el diumenge 27 de setembre de 2009, un artícle d’opinió –“Burgesia? Tant de bo”- que pretenia deslligar els corruptes del present, alhora desvinculats de qualsevol compromís social i de mecenatge, d’aquella burgesia que s’havia consagrat durant generacions a “fer país”. Malgrat que podríem contestar que alguns cognoms coincideixen, en Vicent Sanchis té raó al recordar que la categoria històrica “burgesia”, de la que sovint abusem de forma tan barroera com marxistoide, és difícil de definir perquè te límits imprecisos i successives incorporacions i, per tant, molta diversitat en el seu sí. La dificultat de concretar una definició adient de “burgesia” es tal que la historiografia alemanya, que se n’ha preocupat molt perquè buscava la seva amb delit, ha acabat definint la burgesia per allò que no és.



El senyor Sanchís fa servir com a títol genèric de la seva columna l’expresió “en defensa pròpia”. Em sembla que de forma poc justificada, atès que no sembla constituir cap perill per a ningú, com demostra que ha estat guardonat, merescuda i recentment, amb el premi Jaume Fuster d’assaig en la darrera edició dels Premis Octubre. L’ús d’un títol de profundes referències verdaguerianes és potser una mica exagerat, sinó és que el guardó rebut equivalgui a l’englantina d’or i el títol de “mestre en gai saber” que va rebre Mossèn Cinto. Desitjo de tot cor que les semblances acabin aquí, i que el senyor Sanchis no rebi mai el tractament que Verdaguer va rebre dels seus patrons al final de la seva vida: quan era dèbil i una mica tronat, perseguia esperits i ja no es podia presumir de tenir-lo a casa confessant a la senyora i repartint almoïnes, quan El Canigó quedava massa lluny i L’Atlàntida cubana s’estava a punt de perdre, el Mossèn va rebre, amb una concepció molt subjectiva del concepte “mecenatge”, una puntada de peu al cul que va dividir l’opinió pública barcelonina i va consagrar “el poeta del poble” a escriure uns articles que va titular –en aquest cas amb més motiu- “en defensa pròpia”. Aleshores els joves escriptors modernistes el van idealitzar com la personificació de l’artista incomprès: Santiago Rusiñol s’hi va inspirar per escriure un drama –El místic, 1904-, però després els fills descarriats van tornar a “L’auca del senyor Esteve”, van confessar tots els pecats comesos a París, i de l’angoixa dels “intel•lectuals orgànics” ningú no en va parlar més.

L'article de Vicent Sanchís participa d'aquest silenci, insisteix en els mèrits del "mecenatge" impulsat per la burgesia industrial, i tot seguit critica la versió dels que convertim alguns dels darrers casos de corrupció en la lògica continuació de les actuacions històriques dels burgesos dels temps de la industrialització. Qualifica de falsedat que “va ser la burgesia catalana la que va explotar els obrers, la que va saquejar Cuba, la que va portar Primo de Rivera al poder, la que va pactar amb Franco i la que ara es confon amb el dimoni”. Jo sóc dels que ho pensen, però el retrat d’aquella elit inaccessible –ben diferent dels botiguers- es pot trobar en els llibres de Francesc Cabana: allà es descriu aquells self-made-men amb una escassa formació (segurament substituïda per pocs escrúpols), pensament econòmic proteccionista (i no lliurecanvista), moral econòmica (tan austera i doble com la victoriana), i una docrina social basada en el paternalisme i l’almoïna, simbolitzada en les colònies industrials. Jo afegiria la simpatia pels governs d’ordre perquè crec que la imatge de Puig i Cadafalch acomiadant Primo de Rivera –“Sea un Miláns del Bosch para toda España”- és més que simbòlica: l’aposta pels tirans que els omplien les butxaques havia començat amb Ferran VII i quedava legitimada per afirmacions com “soy conservador porque tengo mucho que conservar”, crec que de Manuel Girona.



Així doncs, m'agradaria completar la llista de pecats històrics de la burgesia que inclou l'article de Vicent Sanchís recordant la jugada de 1875: davant el caòtic experiment democràtic i federalista del Sexenni, l’elit financera/empresarial catalana reacciona contra l’abolició de l’esclavatge a les colònies, el sufragi universal i el lliurecanvisme, que atemptaven contra l’status quo que els convenia, participant en les conxorxes que van impulsar la Restauració dels Borbons. Per això el príncep Alfons (XII) retorna a Espanya per Barcelona, dorm les seves primeres nits al Palau Moja, s’allotjarà alguns estius al Capricho gaudinià de Comillas, i compensarà els serveis prestats amb merescuts ennobliments de les principals nissagues industrials.

Tot plegat molt patriòtic i catalanista!

sábado, 14 de noviembre de 2009

EL MESTRE EN TEMPS DE FOSCOR...
















S’acosta el centenari del naixement de Jaume Vicens Vives i el cinquentenari del seu traspàs, i per això m’he llegit la deliciosa biografia que li va dedicar Josep M. Muñoz i Lloret el 1997 a Edicions 62. Recordo com la lectura d’ Els Trastàmara, la síntesi de butxaca dels estudis sobre el segle XV als que Vicens havia consagrat mitja vida, em va semblar poesia historiogràfica. La impressió de que allò estava musicalment ben escrit se m’ha repetit aquests darrers dies llegint Industrials i polítics per preparar una conferència sobre la industrialització a Barcelona. De la biografia m'han impactat les crítiques que adreçava JVV als apriorismes nacionalistes sense deixar d’evolucionar cap al compromís catalanista de la seva maduresa. Ser català i exercir-ne, sense abraçar tots els tòpics de la història de la Renaixença, i guanyar-se malgrat això un respecte general en el món cultural català, crec que va estar una gesta que no ha estat repetida mai més.

El llibre destaca el seu escepticisme davant tota informació que no estès sustentada en el document exacte i precís, un positivisme que era nou en la historiografia catalana. I que no només va provocar un tens enfrontament amb Rovira i Virgili, a qui criticava el conreu amateur de la història i el fet que el projecte polític íntim condicionava la seva visió de la Història; també alhora respondria a tota aquella història patrioterista i grollera que, en temps de la dictadura, predicava un caspós concepte d’Espanya. És cert que durant uns pocs anys el mestre va coquetejar amb la geopolítica alemanya de pretensions cientifistes –probablement en la desesperació per trobar un mètode rigorós i definitiu-, però això no li va evitar ser esporgat de la universitat. Després, la recerca d’una metodologia absent de tot apriorisme el duria a abraçar la renovació historiogràfica francesa –l’Escola dels Annals- o el quantitivisme més pragmàtic. Aquesta preocupació pel mètode com a instrument per salvar l’escull de la interpretació dogmàtica que romandrà sempre inevitable en qualsevol mirada ideològica del passat, va ser, al meu parer, la principal aportació de Jaume Vicéns Vives, la que el faria inaugurar la historiografia moderna a Catalunya.

En l’article La joventut intel•lectual catalana (La Humanitat, 7 d’agost de 1935) Rovira i Virgili li va criticar l’escassa catalanitat i sensibilitat nacional i la “prevenció” que mostrava “contra el punt de vista nacional en la història”: d’aquell pretenciós jovent denunciava que feien “treballs històrics com si fessin l’autòpsia a un cadàver, sense adonar-se que la història nacional és un cos viu i bategant”. Dos dies més tard, Vicens Vives li replicava a La Veu de Catalunya amb molta violència: “No hauria cregut que una persona que ha viscut com vós les lluites de la nostra reivindicació política seria capaç de manllevar un argument tan lamentable”. Potser hi havia sobergueria en les afirmacions: “No provinc del camp dels poetes fracassats (…) No treballo per diletantisme. Ho faig amb la tècnica científica que m’ha estat ensenyada i que he rebut ací i de l’estranger”. Però més aviat em sembla que aquestes frases reincideixen en la reivindicació, un cop més, d’un mètode científic, i del rigor sense ideologia.

L’endemà, a La Publicitat, l’article Ferran II, alliberador dels pagesos catalans, afegia advertències que haurien de ser l’estrella polar de qualsevol investigador: “el problema de la interpretació dels fets històrics es resol en l’actualitat a base de no buscar en els successos transcorreguts cap altra força de valoració que la mateixa que tingueren quan els dits fenòmens es varen esdevenir”. Està denunciant doncs qui posa la ciència històrica al servei de la seva ideologia. “Seria un mal historiador (…) el qui identifiqui el segle XV amb idees pròpies de l’actual i el qui interpreti l’evolució històrica prenent com a base el concepte que s’hagi fet personalment del món i de la vida”.

Tot i disculpar en els mestres de la Renaixença que “bastaren una història d’epopeia i d’heroïsme”, els acusa de crear síntesis simplistes en les que “tot el bo degut als catalans; tot el dolent degut als malèvols maneigs dels enemics nacionals”. “L’única Història de Catalunya que es pot acceptar és que la es desprengui dels documents”, concloïa.

Com sovint passa quan algú matisa els mites de la historiografia farcida de nacionalisme, Rovira va contestar fent-li retrets personals, com que Vicens creia que “la interpretació veritable de la història de Catalunya comença amb ell”. Tenia raó en que aquell marrec que no havia llegit encara la seva tesi potser se les donava massa: “El senyor Rovira parla de la meva dèria renovadora. Prefereixo aquest qualificatiu, al d’estàtica funerària”. Rovira potser encertava respecte els fums de JVV, però molt em temo que era veritat també que la moderna Història de Catalunya començava amb ell, quan deia que havia prescindit de l'esperit nacional en analitzar el regnat de Ferran II perquè la documentació no havia trobat res “que ens revelés un estat de consciència nacional”. El resultat va ser la tesi del redreç, que trencava amb el retrat del rei catòlic com l’autor de la “desnacionalització” de Catalunya.

Segur que l’any vinent la historiografia mostrarà si Jaume Vicens Vices va deixar petjada, si hem substituït el mètode que tant el preocupava per artificis literaris postmoderns, i si es van seguir les seves recomanacions per reconstruir científicament el passat dels catalans. Ara que tothom diu que el país es troba estorat per les darreres notícies, seria el moment per desfer-nos de tota aquella quincalleria historiogràfica nacionalista i desmitificar els tòpics històrics. Potser aleshores, en veure que el passat no era tan polit com bramàvem en les proclames, ens trauríem de sobre el pessimisme instal•lat en el moll dels ossos. Potser una dosi de realisme en la mirada sobre el passat ens permetria entendre que el present no mereix cap llàgrima, que som un poble de persones i no d’herois, que entre nosaltres hi ha tanta bòfia com en la veïna Espanya, que en l’armari de la història tenim tants cadàvers com els altres, i que els seus responsables són els mateixos que van construir un discurs tan edulcorat com sospitós que servia per disculpar o amagar les seves misèries.

martes, 29 de septiembre de 2009

UN BANQUETE TAN ETERNO COMO DELICIOSO





Hace pocas horas que salí del banquete eterno que Nuria y Gemma Castro celebran todos los viernes de verano hasta mediados de octubre en el Museu Egipci de Barcelona… Y aquí estoy ya escribiendo entusiasmado. Pese al título, no se trata de “ir a cenar al egipcio”, sino de una degustación que, además de un vino dulce y un pollo adobado deliciosos, permite saborear una exquisita visita guiada previa a la exposición permanente del museo, especialmente atenta a las piezas que se pueden relacionar con la alimentación en el Antiguo Egipto.

El resultado es exótico, original y riguroso. Y se debe principalmente a la posibilidad de gozar al mismo tiempo de dos especialistas de primera categoría en la vida cotidiana y la alimentación en el Antiguo Egipto; y a la libertad que les da el museo para crear su propio producto. Que el discurso museístico reivindique el Antiguo Egipto para sonrojo de los apasionados del mundo clásico podría parecer sólo una muestra más del lógico corporativismo empresarial: presumo del producto que ofrezco. Sin embargo, lo mejor de la visita es precisamente la evidencia de que los recursos didácticos son personales, originales, creativos, fruto del conocimiento y la pasión por el objeto de estudio de quien lo muestra. A menudo me he quejado de los discursos convencionales y previsibles con los que los museos castigan a sus visitantes, previamente impuestos a sus guías como un camino del que está prohibido salir. Resulta bochornoso para los que conocemos la dificultad de hacer buena divulgación asistir al lamentable espectáculo de un licenciado cargado de buenos propósitos, ideas y lecturas, repetir esas cantinelas tediosas bajo un disfraz de esclavo fugitivo, matrona desmemoriada o legionario enclenque.



El banquete eterno es justamente lo contrario: cuando Nuria Castro presenta la actividad recogiendo la sorpresa de Herodoto ante la escandalosa –para un misógino griego- igualdad jurídica entre hombres y mujeres que se respira en las ciudades egipcias, está haciendo una reivindicación del viejo mundo egipcio muy personal y valiosa. Personal, porque jalona su discurso de poéticas salidas de tono -“llamaban casa de eternidad a los que nosotros, con un gusto cuestionable, llamamos tumba”- y valiosa porque, además de una oleada de sonrisas, logra que el discurso histórico sea accesible a todos. Decir, por ejemplo, que los egipcios comían “frutas, verduras, legumbres y vegetales, poca carne roja, pescados de río y sobre todo, aves de todo tipo, excepto las exóticas, como la gallina, que no aparece en Egipto hasta las campañas asiáticas de Tutmosis III”, no es banalizar, sino hacer una divulgación tan accesible como rigurosa. Por eso también, cuando le pregunté a Gemma, qué porcentaje de similitud tenía la degustación ofrecida respecto al menú cotidiano de un egipcio me podía decir, con la seguridad de quien conoce su tema, un rotundo “cien por cien”.

Ya hace unos años, en la conferencia “Estimar-se fins a la eternitat”, me emocionó especialmente cómo Nuria Castro trascendía nuestro imaginario sobre Egipto como espacio exótico para recrear un referente útil para nuestro presente: Egipto dejaba de ser la tierra de los misterios inexpugnables y pasaba a ser una sociedad avanzada por su rechazo a la discriminación de género, su respeto por la orientación sexual, o –¡atención!- su rendida admiración por la belleza natural e intrínseca del cuerpo, tan alejada de nuestro frívolo y banal culto oficiado en gimnasios y quirófanos.

En El banquet hay, pues, rigor, capacidad comunicativa, originalidad, pasión por lo explicado, un discurso original y valiente, que convierte a la egiptología en una herramienta de compromiso con el presente. Me atrevo a decir que, hoy por hoy, es la mejor actividad divulgativa ofrecida por los museos de Barcelona. La recomiendo con entusiasmo porque, antes de cerrar sus puertas hasta el próximo verano, aún estará unos viernes más en cartel.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

BARCELONA, 1859: INTERIORS ROMÀNTICS I EXTERIORS INSALUBRES




L’exposició Barcelona i els Jocs Florals: modernització i romanticisme del Museu d'Història de la Ciutat de Barcelona proposa “considerar la restauració dels Jocs Florals de 1859 com una acció rellevant d’afirmació de les elits locals davant les possibilitats de progrés que l’estabilització de l’odre liberal feia sospitar, i que l’aterrament de les muralles i l’aprovació del Pla Cerdà el 1859 semblaven fer imminent”. Un cop més se’ns presenta la nostra ciutat com a avantguardista i avançada al seu temps. Per exemple, un plafó de l’exposició diu que no són aliens a aquestes exigències de futur “fets com el protagonisme de Prim i els voluntaris catalans a la guerra d’Àfrica, o l’enderroc de les muralles, o la planificació de l’Eixample de la ciutat. Altres fites immediates projecten sentit sobre els episodis barcelonès. 1859 és l’any de l’avarament de l’Ictíneo, o de l’inici de la guerra antiaustriaca per a la unificació d’Itàlia”. Cap d’aquestes relacions es materialitza en el discurs expositiu després. De fet, seria sorprenent que aconseguís establir connexions entre fets tan diferents, com si compartissin un mateix projecte de modernitat.

És realment modern el projecte d’expedicionisme colonial, sufragi molt restringit i liberalisme doctrinari que el 1859 representaven O’Donell o Narváez? O solament inauguren la dèria de la burgesia catalana de posar-se sota la protecció d’un espadón espanyol cada cop que el seu monopoli del pastís els sembla qüestionat, garantint-se així, per exemple, un lloc en els ajuntaments de « nova planta » posteriors a 1939? No goso negar-li modernitat a la burgesia industrial que projectava, a finals del vuit-cents i principis del segle XX, exposicions universals, edificis impossibles i algun que altre « cirurgià de ferro ». Fa por qüestionar que Puig i Cadafalch era modern quan, acomiadant Primo de Rivera a l’estació de França el 1923, li demanava al capità general colpista que fos –en referència a la « pau de les pistoles » que l’anterior capità general havia imposat- « un Miláns del Bosch para toda España ». Però projectar aspiracions de modernitat a la burgesia proteccionista i espanyolista de 1859 em sembla exagerar.

Busquem dues variables creïbles de modernitat per comprovar-ho. Quan la inauguració del tram Barcelona-Mataró (1848) dota Espanya dels seus primers trenta quilòmetres de via fèrria, França ja en té 1900. El ferrocarril no va arribar a Girona fins el 1862 i a la frontera fins el 1878: sembla que aquest projecte no li semblava urgent a ningú! Mesurar un altra indicador de modernitat, l’electrificació, també ens proporciona sorpreses: el 1882 es va enlluernar el passeig de Colom, el 1883 la plaça de sant Jaume, entre 1888 i 1893 La rambla, el passeig de la Duana, el passeig d’Isabel II i la plaça Palau, el 1892 el teatre del Liceu. Tampoc aquesta variable mostra massa compromís amb la modernitat, ni que dediquessin massa atenció a aquest espai tan nou i modern, l’eixample. Pel que fa a l’electrificació del transport, el 1902 Barcelona ja havia electrificat quinze quilòmetres de vies i la tracció per cavalls dels tramvies es va mantenir fins el 1904: quinze anys més tard que Budapest, dotze que Kiev, onze que Belgrad i nou que Sarajevo.

La idealització de l’època medieval representada per la celebració dels Jocs Florals en el Saló de Cent, la façana de la catedral que financiarà Manel Girona, l’edifici de la universitat que aixeca Elies Rogent, o l’estrena d’Il Trobatore el 1854, pot ser molt romàntica. Però, era moderna? Mitificar les llegendes d’Ossian i les novel.les de Walter Scott no crec que fos ja modern. El romanticisme podía ser modernitat quan es suicidava contra l’absolutisme, sublimava la llibertat dels pobles i dels individus, quan Stendhal deia que “la grandesa dels escriptors d’una època es demostra per la seva capacitat de trencar amb ella”. Els artistes egocèntrics enamorats del geni i dels sentiment humans, els angoixats creadors incompresos que trencaven les regles marcades pel món acadèmic, que acompanyaven la passió pels seus icones –la pàtria, la llibertat, la dona- fins el drama o l’epopeia, eren moderns el 1830. És veritat que el romanticisme evoluciona molt i acull moltes diversitats en el seu si, però no crec que el que queda d’ell el 1860 –família, tradició, costums, antiguisme, medievalisme…- sigui cap mostra de modernitat. El romanticisme més modern ha sortit al carrer el 1848 –Wagner va compartir barricada amb Bakunin a Dresde- i té, a més de drogues, cenacles literaris, i una moral sexual ben poc familiar, molta sensibilitat social: No era Lamennais qui denunciava “l’esclavatge dels assalariats”?

Per defensar la teoria de la modernitat dels Jocs Florals es diu que “emparen una literatura no pas lliurada a la vil funcionalitat dins el mercat literari, sinó prèviament esdevinguda apreciable per l’aurèola de la seva in contaminació”. No crec que en aquella elit res del mercat els semblés “vil” ni entenc per què l’exposició no explica per que, si l’absència de castellanismes feia el llemosí tan interessant, els prohoms de la Renaixença escrivien en castellà la filologia (Milà i Fontanals), la història (Bofarull o Balaguer) o la filosofia (Balmes). La Renaixença és romanticisme, sens dubte, però no crec que sigui modernitat el 1860. Més aviat em sembla reaccionària.





Amagar els límits del projecte de modernitat burgès i vendre’l com si fos l’altra cara de la moneda que representen Cerdà o Monturiol, és voler fer veure que Catalunya caminava cap al progrés de forma exemplar, tornar a santificar aquests capitans d’empresa tantes vegades qualificats d’herois, ignorar els projectes alternatius que van restar ignorats pels burgesos, i menysprear –un cop més- les víctimes. Cerdà o Monturiol demostren que la ciutat bullia de projectes alternatius de futur que mai no van ser escoltats, precisament, per la seva modernitat. El plafó citat abans no pot dir que la planificació de l’Eixample formava part del projecte de futur de la burgesia, que va criticar el Pla Cerdà, el va considerar una ingerència de Madrid, i el va desvirtuar gairebé des de la primera illa de cases. Monturiol, un utopista que llegia Cabet, mai va ser tingut en compte: ni les Icàries que somniava, ni tan sols el seu submarí van rebre mai l’atenció d’aquesta burgesia tan moderna. I del record de Clavé –transgressor i lluitador amb sensibilitat social- se’ns ha esporgat qualsevol càrrega crítica per deixar-nos solament el seu perfil musical.

Aquelles figures sí eren modernes, més positivistes i socialistes que no pas romàntiques, crec jo. Però el nostre ajuntament ha evitat celebrar com mereixerien el cent cinquantè aniversari de tantes coses –Ictineo, Plà Cerdà, Jocs Florals- i ha evitat així qualsevol debat sobre la ciutat. Recordar aquell any decisiu per a la ciutat moderna suposaria trencar la imatge auto complaent de la suposada modernitat barcelonina. Comparar la ciutat que bull amb la ciutat que dorm plàcida i avorrida sobre el coixí de l’especulació immobiliària, permetria contrastar que avui com aleshores, altres ciutats han estat possibles. Hem perdut un cop més l’oportunitat de plantejar-nos si volem que Barcelona la dirigeixi una elit mandrosa, que la dissenya com si fos una caixa recaptadora, un parc d’atraccions, un escenari passiu i màgic que ambienta les cues que fan els turistes. En el lloc on hi hauria d’haver Cerdà, Monturiol o Clavé, ens volen vendre com a impulsors del progrés quatre rancis especuladors de via estreta i mercat protegit, de llotja al Liceu i arpa al saló. Que, segurament per classisme, recuperen un català que s’allunya del que es parla pel carrer.

Una cosa més. Visitant aquesta exposició m’he trobat dos problemes: primer, la saturació de textos. Hi ha textos en les parets i textos en les vitrines. Tot gira al voltant del text i obliga el visitant a llegir contínuament. Pot escoltar textos, llegir textos escrits a les parets, mirar portades de llibres i llibres oberts per planes importantíssimes, i –excepcionalment- mirar un quadre o una englantina d’or… i llegir tot seguit el cartell que els acompanya.

El segon problema ha estat un nivell tan alt que sovint me l’ha fet inintel•ligible. No tinc prou carreres per entendre què volen dir frases com: “La moda de l’antiquarisme romàntic fa del ritu i l’acte socials dels jocs un instrument de representació inestimable, subsidiari del concepte de “renaixença” que, alhora, intel•lectuals i polítics ofereixen com a valor cohesiu i com a motiu d’ordre davant l’ambició i els reptes del futur”. Aquesta passió pel text com a eina d’anàlisi de la realitat, fins i tot substituint-la, i aquests conceptes tan complexos en frases tan llargues, potser són també … molt (post)moderns!

miércoles, 19 de agosto de 2009

LOS KENNEDY NO SON LOS DALTON (y 2)



El gran acierto del libro de David Talbot es su atención al “Bobby doliente”. Mientras que John es siempre en el relato una sombra presente de icónica y lejana admiración, por Bob esa admiración se hace rendida, incondicional, si no culto, al menos sí sincero homenaje. Y la descripción del proceso que le empujó desde el dolor y la resignación huraña, hasta una nueva lucha por la presidencia, es tan emotivo que permite al lector transitar por ese vía crucis contagiándose al final del mismo entusiasmo por un futuro mejor.

El libro describe detenidamente su viaje por Hispanoamérica en 1965, durante el que, “caminó por encima de malolientes arroyos de aguas residuales para jugar con niños lánguidos y medio desnudos que se apiñaban en el exterior de sus barracas de adobe”. En Brasil, "en la conmemoración del tercer aniversario de la muerte de su hermano, los ojos se le inundaron de lágrimas mientras colocaba una corona de flores en el busto de John Kennedy en la pequeña ciudad agrícola de Natal, y en Salvador lloró sin poderse contener cuando un grupo de jóvenes mujeres de un centro de madres solteras empezaron a cantar . Les explicó a un grupo de niños descalzos que a su hermano le habían gustado mucho los niños, y con una gran dulzura, les pidió que le hicieran un favor al fallecido presidente: permaneced en la escuela, estudiad duro, estudiad tanto tiempo como podáis y entonces poneos a trabajar por vuestra ciudad y por Brasil".

Aquellos encuentros con la pobreza precipitaron su compromiso con la lucha por la presidencia. Fue entonces cuando empezó a contactar con activistas contra la guerra de Vietnam para obtener información de primera mano, “demostrando que se desligaba de las amarras de la tradición política”, y se lanzó a las primarias para lograr la candidatura, como si de una misión trascendental pero no deseada se tratara, consciente del peligro pero consagrado a la campaña, desprotegido ante la energía frenética de las multitudes que abarrotaban auditorios: “¿Cuáles de esos valerosos jóvenes que mueren en los campos de arroz de Vietnam podían haber escrito una sinfonía? ¿Cuáles de ellos podrían haber escrito un hermoso poema, o podrían haber curado el cáncer? ¿Cuáles de ellos podían haber jugado en la liga de honor, o habernos regalado risas desde un escenario o haber ayudado a construir un puente o una universidad? Es nuestra responsabilidad dejar que esos hombres vivan”. Él no vivió, su muerte fue una pérfida ejecución pública, tan estremecedora como la de su hermano, y probablemente su agonía fotografiada ejerció de castigo ejemplarizante, para cerrarle la boca a cualquier sueño, no ya de revolución, sino del cambio moderado y reformista que los Kennedy representaban.



David Talbott, entonces un adolescente que colaboraba en su campaña, quedó marcado. La investigación sobre las sombras en torno a los asesinatos de los Kennedy sigue siendo una de sus pasiones. Intenta no ser parcial, aunque cuando acusa a Seymour M. Hersche (el reconocido periodista que denunció la matanza de My Lai o los excesos en Abu Ghraib) de servirse de fuentes poco fiables en La cara oculta de JFK- olvida que él mismo se mueve a menudo en un ambiente de nostalgia por “lo que pudo haber sido y no fue” y entrevista a idealistas tan entrañables como octogenarios en salas de estar convertidas en verdaderos santuarios saturadas de fotos enmarcadas y citas conmovedoras.

Es más que disculpable. Porque el relato gana en emoción, sugestiona al lector, le permite cerrar el libro con ganas de cambiar el mundo. Porque constituye una reconstrucción de las sucesivas aportaciones a la investigación y de las interpretaciones. Porque recoge una información preciosa de testimonios de primera fila. Y porque ofrece sólidos datos para argumentar contra las campañas de desprestigio que ha sufrido la memoria de los Kennedy, a los que -además de una trayectoria familiar de corruptelas políticas e inmoralidad sexual- se ha acusado de "aspiración dinástica".

Un periodista español advertía hace tiempo en un periódico digital del peligro que entrañaba la familia Kennedy para el orden democrático norteamericano. Después de afirmar que todo hacía pensar que los hermanos se sucederían durante seis mandatos en la presidencia, proyectando “la sustitución de la meritocracia por la demagogia dinástica”, explica que muchos entendían que detenerles "era un deber tan sagrado como el de los republicanos romanos que levantaron puñales para asesinar a César cuando aspiraba a ser dictador". Llega a decir que “la conspiración no quería implantar una utopía ni destruir el sistema democrático. Deseaba actuar como muro de contención frente al desastre”.

Siniestro. Y no sólo porque su miedo a la patrimonialización de la presidencia calló durante los sucesivos mandatos de la dinastía Bush, a la que aplaudía entusiasmado. No sólo porque se está legitimando el asesinato; eso es de esperar en alguien que justifica la “justicia” franquista o la segunda invasión de Irak. Sino porque siembra la semilla de la oposición antisistema y las medidas de excepción contra quien gobierna con visiones distintas a las propias.

Hay una tendencia terrible de la derecha liberal a cuestionar las reglas del juego a conveniencia. Las brumas impunes en que quedaron los asesinatos Kennedy demuestran que estamos indefensos -allí y, sobre todo, aquí- ante ese uso arbitrario de las normas por parte de la derecha cavernaria, su asalto a las instituciones, sus recursos a la trampa, su crispación desorientadora, sus acusaciones rimbombantes.

La caza de brujas y sus comités estuvieron al servicio del proyecto de desmontar el proyecto de Roosevelt. Con el de Clinton se atrevieron a procesar al presidente sirviéndose de unas presuntas mentiras que después ignoraron en Bush, como si las eyaculaciones del primero fueran más importantes que las falsedades sobre las armas de destrucción masiva del segundo. Con Kennedy fueron algo más expeditivos. ¿Qué estarán tramando contra Obama? ¿En qué se parece esa actitud obstruccionista, de alarmismo vociferante e irresponsable, a las cortinas de falacias con las que el Partido Popular dice denunciar un poder legítimo al que juzga autoritario?

domingo, 16 de agosto de 2009

LOS HERMANOS KENNEDY NO SON LOS HERMANOS DALTON (1)



Tengo un lector (el único que tengo, vaya) que ocasional y sagazmente me manda mensajes llamándome “rojo” y “maricón”. Como que no suele introducir demasiadas variaciones temáticas, abandoné la idea de prestarle atención. Sin embargo, hace poco me criticaba aguda e ingeniosamente que mis entradas en el blog se ciñen al “estúpido imaginario progre”, en el que “sólo faltaban absurdas referencias a la conspiración contra Kennedy”.

Convencido de que, como las folklóricas, los malos blogueros se deben a su público, me decidí a complacerle y me llevé a Ibiza el libro de David Talbot La conspiración: la historia secreta de John y Robert Kennedy. Aunque este periodista, habitual del NY Times, The New Yorker y Rolling Stones, no es historiador, me parece un acierto que Crítica lo haya publicado, a pesar del pragmático cambio de titulo. Y es que en su original el libro se llama Brothers, no sólo en referencia a la estrecha compenetración entre JFK y Bobby Kennedy, quienes, como muestra la portada, conscientes de que no podían contar con la confianza de los funcionarios vinculados a la guerra fría, “solían celebrar reuniones entre ellos, se iban a una esquina de la habitación, apartados del resto del gabinete”. También por extensión el nombre abraza al círculo de cercanos colaboradores –Schlesinger, Galbraith, McNamara...- a los que ellos ofrecían una sana e incuestionable confianza. Algo así como el main trust de la era Roosevelt.

El título de la edición española, en ese sentido, es confuso, puesto que las explicaciones conspirativas se reducen al primer capítulo, que evoca la reacción de Bob ante la noticia del asesinato y su llamada al cuartel general de la CIA para preguntar si ellos habían tenido algo que ver, y al último, en el que se presentan las pistas aparecidas más recientemente tras pasar rápidamente por los pequeños detalles del magnicidio discutidos hasta la saciedad: el número de disparos y de tiradores, la corrección de la autopsia, la identidad de los vagabundos detenidos y rápidamente liberados, o si Oswald era un agente de la CIA o un comunista fanático.

Si alguien tenía medios para resolver el crimen era el fiscal general, pero Robert no puso al departamento de justicia en marcha porque no confiaba en el aparato investigador del gobierno. Se comió su dolor en silencio, defendió con aplastante responsabilidad el prestigio de las instituciones y apoyó las conclusiones de la Comisión Warren una y otra vez, pese a sucesivos requerimientos periodísticos y a una opinión pública que intuía su desafección y se resistía a creer en las teorías de la "bala mágica" y el "asesino solitario".



Brothers” parte de las gélidas y lacónicas llamadas con las que el repugnante J. Edgar Hoover le comunicó el atentado sufrido por su hermano (“Le han disparado al presidente”, y –minutos más tarde, colgando sin más- “El presidente ha muerto”). Habría que romper una lanza por el desgraciado de Hoover, que tuvo la consideración de disimular su alegría y no dejar que el ruido de champagne descorchado se colara por el “manos libres”.

Aquella “conversación” es simbólica porque ambos comunicantes “representaban para el otro todo lo malo que tenía el país”: uno consideraba al comunismo el enemigo público número uno, y a Bobby su malévolo introductor; el otro creía que el único “enemigo interno” era el crimen organizado y Hoover su principal cómplice. La actitud de Bobby Kennedy aquel día -“creí que irían a por mí, no a por el presidente”- le convierte, según Talbot, en el “primer teórico de la conspiración”. No era una obsesión personal: la frase de Jacqueline cuando le pidieron que se cambiara el traje rosa Channel manchado de sangre ya seca antes de bajar del Air Force One que la transportaba a Washington junto al cadáver del presidente –“No. Dejemos que vean lo que han hecho”- demuestra, según David Talbott, que el círculo íntimo percibía que se enfrentaban a un “ellos” organizado, y no a un solitario y desafecto rebelde.

Como la investigación de Jim Garrison, el libro describe toda una estremecedora fauna de mercenarios de la CIA, violentos refugiados cubanos, estafadores y mafiosos. Sin embargo, el autor nunca explicita su coincidencia parcial con las tesis del fiscal del distrito de Nueva Orleáns:
- Que el presidente cayó víctima de un complot muy bien organizado
- Que Oswald era un peón de un complejo entramado que le presentó como un castrista
- Que los cerebros estaban entre la “burocracia fría” y que al presidente lo asesinaron porque trabajaba por la reconciliación con Cuba y la Unión Soviética.

Talbot se limita a reunir indicios y a dejar que el lector, abrumado, imagine la intrincable red de opositores. Para lograrlo, se hace una apasionante crónica de la presidencia JFK –crisis de los misiles, derechos civiles...- que confirma la suspicacia de Eisenhower en su discurso de despedida a la nación, en el que denunciaba la “conjunción de una inmensa organización militar y de una extensa industria armamentística”, a la que hoy podemos conectar con organizaciones de extrema derecha, asociaciones de militares retirados, y fabricantes de armamento, unidos por la idea de que “el impuesto sobre la renta progresivo, la expansión de la seguridad social y su atención médica, y las ayudas federales a la educación” constituían un episodio del asalto comunista sobre los Estados Unidos. ¿Qué podían opinar todos ellos del discurso en el que el presidente dijo que “impedir la guerra nuclear no tenía nada de blando, que la nación demostraba su auténtica fortaleza al abstenerse de utilizar su poder militar hasta que otras posibilidades hubieran sido agotadas”?

Para hacer perceptible al lector esa trama opositora se describe también el sombrío, angustiosamente claustrofóbico, ambiente de la Casa Blanca, en la que se vive una sorda oposición cotidiana en permanente insubordinación: cuando John dejó claro que no se involucraría en Bahía Cochinos, la operación continuó irreversible porque sus organizadores confiaban en que –una vez desatado el fragor de la batalla- Kennedy accedería a enviar aviones y soldados. El desastre hace evidentes y tangibles las conexiones entre el odio que desbordaba Little Habana en Miami y la propia Junta de Estado Mayor. La actitud insolente de la CIA en su prosecución de una política de guerra fría no autorizada es suficientemente siniestra como para constituir un indicio avasallador de la colaboración del "establishment" en la eliminación física del presidente cuyo proyecto cuestionaba la continuidad de sus valores. En el libro hay muchos indicios más...

domingo, 9 de agosto de 2009

PAISAJE HUMANO CON NAPOLEÓN AL FONDO



A diferencia de la gente culta, que ama los clásicos, me gustan las películas de las que todo el mundo se olvida. Acabo de ver Io e Napoleone, en los Verdi Park. Aparentemente es una comedia sin importancia, pero yo creo que tiene fondo. He visto críticas que dicen que “elucubra sobre la naturaleza adictiva del poder”. O que denuncia la “vanidad de la política” y la “pasividad mentecata del pueblo”. Pero en realidad no tiene tantas pretensiones y se limita a reflexionar sobre la condición humana, que no es poco. Napoleón es el centro de la pantomima, pero su caricatura verosímil de ídolo caído, adicto al espejismo imperial que él mismo ha inventado, es sólo la excusa para retratar muchas posturas vitales de la gente corriente.

¿Qué harías con tu vida si no eres feliz porque temes asumir aventuras? ¿Y si amas en silencio y te rompes en pedazos cada día cuando te ignoran? ¿Y si te finges muy ocupado y eficiente para ignorar que en el amor te corresponden las sobras? ¿Y si tu edad te hace pensar que es ridículo arder por alguien más joven? ¿Y si te olvidaste la ilusión en una esquina de la vida para abrazar una realidad prosaica y bucólica, pero incoherente contigo? ¿Y si la tormenta sopla a tu favor y sólo alguien muy frágil te separa del éxito? Personas anónimas, que se hacen esas preguntas, son las protagonistas de la cinta, y no Napoleón, apenas un paisaje al fondo con significativos primeros planos. Eso ha permitido a algunos críticos afirmar que “el título es engañoso” porque el emperador no es el protagonista, y que su figura aparece “desdibujada”. Quizá esperaban entonces ver al Napoleón de Abel Gance (en la foto), el que hizo llorar de emoción a un jovencito De Gaulle, y a los fascistas franceses –que los hubo, y muchos- durante su estreno en 1927.



A mi el título no me ha parecido engañoso, ni Napoleón el personaje patético y caprichoso de tantas otras películas. Hay un retrato del personaje en algunos fotogramas vacilantes, pero no está en su llegada a Elba con el aplomo de quien no se rinde, sino en la marcha de la isla al final de la película, camino de lo que apenas serán “cien días”, dejando a su paso una estela de desengaños e imposturas. A mi juicio la estupenda interpretación (en italiano, por cierto) del brillante actor francés Daniel Auteuil nos muestra un Napoleón veterano, cansino ya, pero ebrio de una ambición que le empuja hacia delante de una forma tan compulsiva como siniestra. Napoleón aparece retratado como un superviviente, el eterno luchador titánico que creyó ver Beethoven cuando le dedicó la sinfonía “heroica”. Eso sí: dos millones de soldados muertos más tarde.

El protagonista de la película, el joven Martino Pappucci, hijo de una familia comerciante en Elba, maestro idealista cargado de palabras, encierra en sí mismo las dos visiones tradicionales de la historiografía napoleónica. A pesar del entusiasmo colectivo de sus conciudadanos, que ven en la llegada del exiliado de lujo una apuesta de futuro, el joven maestro cultiva una obsesión tiranicida en solitario. Esa misión mesiánica con la que quiere vengar la traición a la revolución y los millones de jóvenes masacrados en todos los campos de batalla de Europa ve una oportunidad cuando le ofrecen trabajar como bibliotecario del nuevo rey de Elba. Es la visión del Napoleón que traicionó los ideales que había abrazado luchando por la convención en Tolón, o salvando al directorio de las calles realistas a cañonazos.

El jacobino protagonista de la película (que no romántico, como escriben los críticos) acepta la oferta pensando que le proporcionará la oportunidad de cumplir por fin con el delito con el que sueña. Sin embargo, en las distancias cortas el viejo zorro le seduce, le hace dudar, atormenta sus dubitativas noches en vela. Esa es la otra visión del personaje, la que nos legaron el Memorial de Santa Elena, o Stendhal en La Cartuja de Parma: la del hombre providencial, el genio liberado, el enigmático trascendente, el héroe que inventó su propia gesta titánica. A la luz de las velas cuando cae la noche, Napoleón se aparece al protagonista de la película como el hombre roto, torturado por el peso de la responsabilidad, y esa humanidad eleva la grandeza del huracán que sembró la semilla de la libertad en los huertos de tantas testas coronadas. Cuando la persona se come al personaje, el joven jacobino olvida que aquellas semillas fueron regadas con sangre.



Cada personaje de la película, como nos pasa a nosotros y a los críticos desacertados, ve un Napoleón que nos impide encontrarnos con el verdadero. Alguien que pudo afirmar al mismo tiempo “Yo soy la revolución” y “la revolución ha terminado”, porque al mismo tiempo fue un hijo suyo y el hombre de orden que la burguesía contrató para callarla, puede parecernos que ofrece mil caras. Pero no es así: Napoleón no representa nada más que a sí mismo. Talleyrand o Jean-Jacques David sí que sobrevivieron a la tormenta revolucionaria ejerciendo de camaleones; en cambio Napoleón la montó, sometió al caballo desbocado. Mientras ellos cambiaban de chaqueta y esperaban su sueldo, Napoleón no transigió con nada ni con nadie. Lo que hizo a Napoleón sobrevivir, lo que le hizo tan genuino como auténtico, como demuestra la película, fue su profunda adscripción a él mismo. Como que ese individualismo es una de las bases teleológicas de la sociabilidad ilustrada, nuestra madre al fin y al cabo, nos seduce tanto el genio napoleónico como la sangre que vertió nos repugna. No le podremos acabar de condenar nunca, porque a la luz de las Luces, su osadía es sofisticadamente elaborada y sublime. El miedo que nos inspiran los monstruos que nacen del sueño de la razón nos permite disculpar que, de su despertar, también nacen monstruos como Napoleón. El joven protagonista de Io e Napoleone consigue salir de ese círculo vicioso…

jueves, 6 de agosto de 2009

EL RELEVO: CURSO DE VERANO SOBRE HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA CIVIL



Se mostraba preocupado Julián Casanova en un curso al que asistí en julio en El Escorial, en el 70 aniversario del final de la guerra civil, porque, a su juicio, la reflexión historiográfica ha dejado paso a los discursos memorialísticos, lo que significa, decía, que el razonamiento histórico ha dejado paso al sentimiento, y que la historización de los procesos ha quedado sustituida por los relatos de vivencias. “De alguna manera”, concluía, “la objetividad científica ha dejado paso a la subjetividad postmoderna”. Pese a esta crítica a la sustitución mediática y emocional del discurso histórico, el prestigioso profesor de la Universidad de Zaragoza dejó claro que los testimonios a los que damos protagonismo son importantes. Sin embargo, dijo también, no hay que olvidar que las políticas de memoria –a fin de cuentas como todas las memorias- son selectivas y olvidan. No lo decía tanto por reclamar profundizar en ellas fijando espacios, quitando placas o derribando estatuas, sino por potenciar otras políticas que permitan proteger documentos y regular el acceso a todas las fuentes posibles.

De la Universidad de Zaragoza venían también dos jóvenes promesas que participaron en el curso, y cuya incuestionable brillantez me abrió muchas dudas. Fue un acierto del coordinador del curso, Ángel Viñas, darles cancha. Por un lado, José Luis Ledesma nos explicó cómo ha venido tratando la historiografía el tema de la violencia en la retaguardia republicana. Fue muy ilustrativo escucharle, comprobar cómo los nuevos investigadores, libres de pudores, manejan temas espinosos –Paracuellos, por ejemplo- con comodidad y respeto. Avanzándonos lo que, a mi parecer, serán algunas de las conclusiones de la tesis que leerá próximamente, y que espero podamos ver pronto publicada, fijó con rotundidad características de la represión en la retaguardia republicana:

a) No es mayor que en el bando franquista. Las cifras consagradas por el franquismo no resisten el contraste con las fuentes, y es falaz el argumento de que la geografía de la conquista posibilitó que el bando nacional matara más. Para comprobarlo debemos comparar lo comparable; por ejemplo, los primeros meses de guerra, determinantes en el estudio global de las violencias en la retaguardia porque durante ese período se producen las 2/3 partes de las víctimas y no se ha introducido la distorsión conquistadora. Si relacionamos el número de víctimas en dicho periodo con la población en cada zona, observamos menor represión en la zona republicana pese a que es la más poblada porque comprendía las grandes capitales: 42.000 víctimas que equivalen al 3%o de los 14 millones de habitantes que tiene la España republicana, frente a 55.000 víctimas en los mismos meses en la zona sublevada que representan casi el 5%o de una población de 11.700.000 habitantes.

b) No es una violencia planificada, ni continuación de la que se vivió en la primavera de 1936. Entre otras cosas porque desde el triunfo del Frente Popular
(2/1936) hasta la sublevación de julio, la mayoría de las víctimas o bien son de izquierdas, o bien fuerzas del orden público. Nada de planificación comparable a la "instrucción reservada" de Mola. Es el golpe el que introduce la violencia en el debate público y el que pone las armas en el centro del problema. Sólo su fracaso es el que desencadena la violencia, y de ningún modo al revés.

c) Tampoco fue dirigida desde la cúpula del poder. Paracuellos es un caso excepcional, que dista de proceder de un poder central. De hecho la violencia en la retaguardia republicana fue más intensa allí donde se atomizó más el poder. A menos poder político centralizado, más violencia. Y esta violencia se hace inexistente cuando la república recupera el orden público. Por lo que respecta a los ejecutores, no eran agentes del estado sino variopintos actores políticos locales a los que la coyuntura puso armas en la mano, que acceden a un poder que antes no tenían, y a los que el caos creado por la sublevación ofrece contexto. No hay pues ninguna forma refinada de terror como las que inspiraron los totalitarismos, aunque varios de los ponentes avanzaron sugerentemente que pronto "habrá que dejar de llamar incontrolados" a los ejecutores de la violencia en la retaguardia republicana.



Por lo que respecta a Javier Rodrigo (en la foto), propuso la ambiciosa tesis de que la guerra fue el primer paso en la creación del marco necesario para el verdadero proyecto: la depuración, la limpieza política. Criticó que las generaciones historiográficas anteriores apenas se dedicaron al debate metodológico, poniendo como ejemplo que no se ha reflexionado para definir qué es la represión. Su segunda denuncia fue sobre la tendencia a describir heroicamente la experiencia de las víctimas, desatendiendo los porqués que nos son más urgentes para desentrañar las razones de lo que pasó: los de los verdugos. Preguntar(se) sobre los motivos del perpetrador ha permitido avanzar a otras historiografías, como la alemana, afirmó. Lo que le permitió formular una tercera crítica: nuestra academia se ha mostrado impermeable a debates sobre la represión emprendida contra la población civil que han abordado otras sociedades que han vivido traumas semejantes, como el Holocausto o el Apartheid. Por eso reclamó más estudios comparativos, y un estudio cualitativo de la violencia que permita conocer todas sus variaciones -económica, sexual, campos de trabajo, prisiones, mujer, etc- y supere el estudio cuantitativo que, según su parecer, nunca podrá quedar definitivamente cerrado.

He corrido a comprarme el libro de Javier Rodrigo, que apunta apasionante. Pero me gustaría recordar que resulta fácil someter a crítica anteriores trabajos cuando el propio se hace con beca y respaldo universitario, y no contra corriente, superando las adversidades -falta de referencias, omnipresencia de las versiones oficiales, fuentes inaccesibles, etc- con las que trabajaron los maestros. El autor emocionado y sensible de las primeras páginas de Hasta la raíz aporta una ternura no exenta de rigor y compromiso que, en cambio, eché de menos en su ponencia.

martes, 4 de agosto de 2009

RETRATOS ROMANOS (ESCRITOS Y ESCULPIDOS)


















De niño, la serie de televisión Yo Claudio y la consiguiente lectura de Robert Graves me despertaron la pasión por la historia. De mayor me concentré en la época moderna, pero la Roma del Alto Imperio me sigue poniendo a cien, y por eso ocasionalmente recalo en algún libro para comprobar que de Historia Antigua no tengo ni idea. También me sirve para fijarme en las metodologías con las que los expertos en el periodo estudian la sutil y frágil relación entre el poder unipersonal (clientelar, patrimonial) en formación y las clases poderosas que le discuten el monopolio arrebatado. Del estudio de esa dialéctica tendríamos mucho que aprender, a mi juicio, los modernistas preocupados por el ejercicio del poder que, cada vez con más reparo, llamamos “absoluto”.

Consciente de que se me escaparon dos prometedoras biografías de mis personajes favoritos del mundo clásico, Calígula (la película cuyo guión escribió Gore Vidal todavía me +turba) y Livia, (a la que siempre imaginé glamurosa como Joan Collins en Dinastía), he ojeado hoy Vida de los Césares (Crítica, 2009), un reciente compendio de doce breves estudios a cargo de otros tantos especialistas, coordinados por el autor de ambas biografías: Anthony Barrett es catedrático emérito en la Universidad de British Columbia en Vancouver.






El tratamiento historiográfico que ha recibido Cayo –Calígula para los amigos, si es que los tuvo- ha oscilado entre la “locura” descrita por sus contemporáneos, que por otra parte “no ofrecen acciones concretas asimilables a la locura en su sentido clínico”, hasta la esquizofrenia diagnosticada por la psicología decimonónica sin apenas someter las fuentes a crítica: por mucho que no pudieran sentar al sujeto en cuestión en su diván, no podía salir nada riguroso de una lectura de Suetonio que no se cuestionara su intencionalidad. Y es que, por mucho que el autor de De Vita Caesorum tuviera acceso a la documentación de palacio y por tanto podamos creer, si no los detalles, al menos el cuadro general del ambiente de excesos descrito por él, no debemos olvidar que pretendía retratar el estereotipo del tirano entregado a todo tipo de vicios porque a fin de cuentas Suetonio representaba a la aristocracia senatorial privada de poder, consciente de la falsedad de la “restauración republicana” que se venía publicitando desde Octavio (Augusto para los amigos, entre los que tampoco me cuento).






Después de hacernos reparar en lo significativo de la figura de Calígula, el primer “emperador” que asciende con el apoyo pretoriano y el primero que fue derrocado por la misma mano, Garrett siembra un montón de dudas sobre el bueno de tío Claudio: por mucho que su cojera y su tartamudez le hicieran parecer maleable a los ojos pretorianos, el episodio de la cortina –con sus deditos asomando- siempre me pareció, cuando menos, pintoresco. Parece que a Garrett también, ya que afirma que la imagen del tirano desenfrenado que ha quedado de Calígula proviene de Claudio, quien –para cimentar la estabilidad de su autoridad- “debía sanear la autoridad imperial asegurando la excentricidad /anormalidad de su sobrino”. Claudio hizo tan buen trabajo que hoy la visión de su sobrino como un degenerado enfermizo sigue siendo un lugar común: rescribir el pasado se le daba bien porque, a fin de cuentas, era un historiador concienzudo acostumbrado a trabajar con material tan sensible como cartaginés.

Barrett intenta defender la racionalidad de la figura de Calígula como la de “alguien decidido a sustituir el principio augústeo de gobierno por otro más próximo: el modelo helenístico”. Que, con su prokynesis y todo, era bastante más práctico: se puede resumir en la máxima "por mis cojones que mi caballo será senador porque mi capricho está bendecido desde muy arriba, y si tienes algún problema antes de hablar traga saliva". El especialista correspondiente a las páginas de Nerón se encuentra con el mismo problema cuando compara el quinquenivm neronis (el período en el que el artista fue adorado) y el resto de su principado (en el que los romanos se tapaban los oídos cuando le veían correr a por el arpa): bendiciones o condenas de las fuentes no son más que visiones senatoriales, lo que les hacía buenos príncipes era “la deferencia hacia el senado como organismo y la creación de un espacio para las ambiciones de los órdenes superiores”. Y, en cambio, si la nobleza senatorial no participaba del poder, dejaba escritas minuciosas descripciones de desenfreno sexual, aderezadas con suculentos detalles, que servían para alejar al princeps del virtuoso, estoico y contenido senador romano de toda la vida, negando así cualquier legitimidad a su autorictas.

La dificultad de obtener una visión equilibrada de aquellos autócratas es extensible a la escultura: para identificar a quién representan urge encontrar una inscripción que confirme la identidad, compararla con los perfiles de las monedas y contrastarla con otras réplicas. Se trata de reconocer una semblanza física razonable y –tal y como he leído hoy en los plafones de la exposición Rostres de Roma- fijarse bien en los peinados: ¡parece ser que eran copiados con tanto rigor que la disposición de los mechones permite identificar personajes!